Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Qué políticos mexicanos han estudiado en Harvard?

Los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón son algunos de los funcionarios que obtuvieron una maestría en Harvard.

¿Qué políticos mexicanos han estudiado en Harvard? Foto: Reuters | Gaceta UDG | Cuartoscuro
¿Qué políticos mexicanos han estudiado en Harvard? Foto: Reuters | Gaceta UDG | Cuartoscuro

Publicado el

Por: Italia González

El pasado 22 de mayo, el gobierno de Donald Trump ordenó la restricción del ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard, un hecho que ha causado polémica en el país debido a que la cuarta parte del alumnado son de otros países.

No obstante, una jueza federal de Boston, suspendió temporalmente la decisión de la administración republicana, a petición de Harvard; en caso de que se apruebe esta medida, miles de estudiantes internacionales tendrán que acudir a otras facultades para que puedan permanecer legalmente en EE.UU.

Foto: Bloomberg/Getty Images

Foto: Bloomberg/Getty Images

Antes de esta decisión, varios políticos y ex presidentes mexicanos tuvieron el privilegio de consumar sus estudios en la universidad más prestigiosa de Estados Unidos.

¿Qué ex presidentes mexicanos estudiaron en Harvard?

Miguel de la Madrid (1982-1988), Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y Felipe Calderón (2006-2012), expresidentes de México han realizado sus estudios en Harvard, y dos de ellos han impartido clases en las aulas de la prestigiosa universidad.

Foto: Memoria Política de México

Foto: Memoria Política de México

Los primeros son egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin embargo, De la Madrid realizó una maestría de Administración Pública en la universidad estadounidense.

Por su lado, Salinas de Gortari hizo dos maestrías, una en Administración Pública y otra en Economía Pública; además, realizó un doctorado en Economía Política y Gobierno.

En cuanto a Felipe Calderón, tras recibirse como abogado en la Escuela Libre de Derecho, obtuvo una maestría en Administración Pública en Harvard.

¿Qué otros funcionarios han realizado sus estudios en Harvard?

Tatiana Clouthier Carillo, ex secretaria de Economía (2021–2022), obtuvo dos diplomados, uno en Gobernanza y otro en Perspectivas Económicas y Políticas para México en la facultad estadounidense.

Gerardo Esquivel Hernández, ex subgobernador del Banco de México (2019-2022) tiene un doctorado de Harvard en Economía.

Graciela Márquez Colín, actualmente es Presidenta del INEGI, cuenta con un Doctorado en Historia Económica por Harvard Kennedy School.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas