¿Quién es "El Pantano", presunto autor del homicidio Bernardo Bravo, líder limonero michoacano, que fue detenido?
El asesinato del líder citricultor es reflejo del asedio que por varios años el crimen organizado ha mantenido hacia los productores agrícolas del estado de Michoacán

Rigoberto "N", alias "El Pantano", es señalado por autoridades por ser el presunto autor intelectual del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán, razón por la cual las autoridades ya han confirmado su detención.
Durante el lunes 20 de octubre, se dio a conocer el hallazgo sin vida de Bravo Manríquez, asesinato que impactó a nivel nacional, no solo por tratarse de una de las voces más importante del gremio de limoneros de Michoacán, sino porque es muestra del hostigamiento y presión que, durante los últimos años, el sector agrícola de ese estado ha vivido a causa del crimen organizado.
¿Quién es Rigoberto "N", alias "El Pantano"?
Según fuentes de seguridad federales, "El Pantano" es un hombre identificado por autoridades de ser líder de una célula criminal dedicada a la extorsión y el cobro de piso a citricultores del Valle de Apatzingán para "Los Blancos de Troya", una organización del crimen organizado que opera principalmente en la zona de Tierra Caliente, Michoacán.
Dicha organización es liderada por César Sepúlveda, alias "El Bótox", que, a su vez, sirve de brazo armado para "Los Viagras", otro grupo criminal de Michoacán que también se dedica al narcotráfico y que se ha aliado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que en conjunto se hacen llamar el Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG).
Según lo afirmaron varios medios, como Milenio o El Universal, "El Pantano" es originario de Aguililla, un municipio de la región de la Tierra Caliente de Michoacán, el cual operaba desde la localidad de Cenobio Moreno.
Aunado a esta información, destacaron que, tras ser detenido, entre sus pertenencias se hallaron tres credenciales, dos licencias de conducir y presuntamente una credencial de afiliado a la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.
Aunado a esto, se destacó que, de acuerdo a fuentes federales de seguridad, él sería el presunto autor intelectual del homicidio de Bernardo Bravo Manríquez.
Te puede interesar....
¿Cómo fue detenido "El Pantano"?
De acuerdo al Gabinete de Seguridad, la detención de "El Pantano" ocurrió en seguimiento a trabajos de inteligencia e investigación tras el conocimiento del homicidio del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.
Al confirmarse el hallazgo de su cuerpo, agentes de seguridad se trasladaron a dicho sitio para realizar las primeras indagatorias sobre los hechos y, posteriormente, implementaron un dispositivo de seguridad.
En dicho operativo participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), junto con Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Estado (FGE) y autoridades de Michoacán, como se detalló.
La operación derivó en la detención del sospechoso, a quien lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondientes, quien determinará su situación legal.

Su detención puede ser confirmada dentro del Registro Nacional de Detenciones (RDN), en cuya ficha, si bien no se especifican varios pormenores, como la hora y el sitio de su aprehensión, se destaca que el sujeto mide 1.70 m y vestía un pantalon color azul marino, playera color negro y botas tacticas color negro al momento de su arresto.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez?
El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez fue confirmado el lunes 20 de octubre por la Fiscalía de Michoacán, quien informó que estaban realizando "actos de investigación" por el homicidio del presidente de la asociación de citricultores del Valle de Apatzingán.
La escasa información preliminar mencionada por tales autoridades, destacó que había sido localizado ese mismo día, abordo de su vehículo, dentro del camino que conduce a la comunidad Los Tepetates.
Según Milenio, su cuerpo fue hallado con "visibles huellas de violencia", al interior de una camioneta sobre la carretera Apatzingán - Presa del Rosario y que fue por medio de pobladores de la zona que, al percatarse de la escena, alertaron a las autoridades.
Bernardo Bravo Manríquez denunció en varias ocasiones ser víctima de extorsión
Bravo Manríquez en varias ocasiones denunció haber sido víctima de extorsión y amenazas de muerte por parte del crimen organizado, el cual desde hace años asedia a los productores citrícolas de Tierra Caliente, Michoacán, que comprende los municipios de: Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Tepalcatepec, Múgica, Aguililla, Gabriel Zamora y La Huacana.
Diversas organizaciones acosan a los productores limoneros, como Los Viagras, Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios, Cártel de Acahuato y el CJNG.
A causa de estas amenazas, el líder limonero contaba con seguridad y se trasladaba en una camioneta blindada. Aunado a esto, en las últimas semanas había sido parte de los voceros de la protesta de productores limoneros del Valle de Apatzingán, ante lo que calificaron como una crisis de precios bajos y de seguridad.
La movilización, iniciada desde el pasado 14 de octubre, exige:
- creación de una banca de desarrollo agrícola con facilidades de crédito y tasas preferenciales que permitan reactivar al campo
- facilidades administrativas para la regularización de las concesiones de agua
- ordenar el mercado fomentando el corte de limón únicamente tres días (lunes, miércoles y viernes) en todos los municipios productores del Valle de Apatzingán, para estabilizar la oferta y proteger la cadena productiva
- condiciones de seguridad que permitan trabajar libremente, sin que se ponga en riesgo la vida de jornaleros y productores
Te puede interesar....