¿Recibiste la Carta de Derechos al contratar? Esto dice Profeco sobre las telecomunicaciones
Este documento, respaldado por Profeco y la Secretaría de Economía, informa sobre tus garantías como consumidor.

Cada vez que contratas un servicio de internet, telefonía fija o móvil, o televisión de paga, tienes derecho a recibir una Carta de Derechos Mínimos que te informe con claridad cuáles son tus garantías como usuario. Esta obligación, establecida por la Profeco y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de enero de 2022, busca protegerte ante posibles abusos, cobros indebidos o servicios deficientes.
La Carta debe entregarse por medios físicos, digitales o electrónicos y debe estar disponible en todo momento. Si no la has recibido, es posible que tu proveedor esté incumpliendo con la ley.
Te puede interesar....
¿Qué es la Carta de Derechos Mínimos?
La Carta de Derechos Mínimos de las Personas Usuarias de Servicios de Telecomunicaciones es un documento oficial que establece de forma clara y accesible los derechos que tienes como consumidor. De acuerdo con el DOF, todos los proveedores están obligados a entregártela al momento de la contratación o renovación del servicio.
Entre los principales objetivos de esta medida está garantizar que las personas usuarias cuenten con información clara, completa y oportuna, de forma que puedan tomar decisiones informadas y exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos por las empresas.
Te puede interesar....
¿Qué derechos reconoce esta Carta para los consumidores en México?
Acceso a información veraz, clara y completa sobre tarifas, condiciones de contratación y calidad del servicio.
Derecho a recibir el servicio conforme a lo contratado.
Derecho a la portabilidad de tu número telefónico sin costo adicional.
Derecho a presentar quejas o reclamaciones y obtener una respuesta oportuna.
Derecho a la bonificación o compensación cuando el servicio sea deficiente.
Derecho a cancelar el servicio sin penalización en caso de incumplimiento por parte del proveedor.
Además, como usuario tienes derecho a recibir atención personalizada y a que se respeten tus datos personales.
¿Qué puedes hacer si no te la entregaron?
Si al contratar un servicio de telecomunicaciones no te fue entregada esta carta, puedes exigirla directamente al proveedor. En caso de negativa, puedes presentar una queja ante la Profeco, quien podrá actuar como intermediaria para garantizar que se respeten tus derechos. También puedes consultar directamente la carta en línea, ya que debe estar publicada en la página web de tu proveedor.
Te puede interesar....