Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Reportan abusos tras paso de “Jerry” en Puebla: escasez de gasolina y kilo de tortillas a 40 pesos

Tras el paso de la tormenta "Jerry" en Puebla, se han reportado distintos casos de abuso en algunas regiones.

Devastación tras inundaciones Foto: Gobierno de México
Devastación tras inundaciones Foto: Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos Rocha

La Sierra Norte de Puebla enfrenta una crisis humanitaria por la escasez de alimentos y agua, así como por el abuso con el costo de los combustibles, luego de que la depresión tropical "Jerry" azotara la región los días 9 y 10 de octubre, dejando incomunicados a 27 municipios por deslaves e inundaciones.

¿Qué abusos se han reportado en Puebla?

En Huauchinango, la gasolina empezó a escasear y 6 de las 8 estaciones de servicio ya cerraron por falta de combustible. En dos estaciones, los clientes señalaron a los empleados de vender “gasolina rebajada”, pues afirman que el combustible que usualmente compran les rinde menos. 

Los precios de litro de Magna se mantienen en 23.99 pesos, pero en comercios improvisados a pie de carretera se venden bidones con gasolina a 30 pesos el litro. La gasolina Premium ya no se vende.

Algunos comerciantes elevaron el precio del litro de diésel, que pasó de 27 a 54 pesos en apenas 24 horas.

Esta situación se agrava por el hecho de que la Sierra Norte de Puebla, particularmente los municipios de Huauchinango y Ahuazotepec, ya era identificada como epicentro del robo de combustible antes del desastre natural.

El secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, admitió hace unas semanas que estas localidades son focos rojos para el huachicol, tanto para Petróleos Mexicanos (Pemex) como para el gobierno del estado.

¿Qué otros municipios de Puebla tuvieron afectaciones por las lluvias?

El caso más dramático es Pahuatlán. A pesar de que ostenta la categoría turística de Pueblo Mágico, se encuentra en una situación crítica con sus caminos destrozados y puentes derribados, lo que ha imposibilitado la llegada de ayuda y víveres. 

Localidades como San Pablito, Xolotla, Acalapa, Tapayula y Cuauneutla permanecen sin electricidad, sin señal telefónica y comienzan a sufrir desabasto de alimentos y agua potable, de acuerdo con su alcalde, Eduardo Romero, quien alertó de esta situación y pidió ayuda al gobierno del estado y la Federación. 

Los constantes deslaves cubren autopistas, carreteras federales, vías estatales y caminos rurales. Aunque maquinaria pesada y personal de los tres niveles de gobierno trabajan para liberar el tránsito, los derrumbes se suceden uno tras otro apenas se ha despejado un tramo. 

La desesperación crece entre la población, especialmente entre menores y adultos mayores, y las tiendas locales están vacías.

¿En dónde están los centros de acopio en Puebla?

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) inició la entrega de apoyos en despensas, cobertores, colchonetas y paquetes de higiene personal en los municipios afectados de Huauchinango, Xicotepec, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Cuautempan.

Simultáneamente, la Fiscalía General del Estado activó 12 centros de acopio para damnificados por las lluvias, solicitando alimentos no perecederos, agua embotellada y productos de limpieza, entre otroshttps://www.posta.com.mx/mexico/suspenden-clases-en-la-sierra-de-puebla-por-tormenta-tropical-jerry/vl2107772 artículos de primera necesidad.

La radio se ha convertido nuevamente en el medio más efectivo de comunicación en la zona de emergencia, donde también se han denunciado casos de aprovechamiento con el precio de la tortilla, que llegó a venderse a 40 pesos el kilo en algunas tortillerías.

Miles de familias poblanas de la Sierra Norte esperan con angustia que se reestablezcan las vías de comunicación para recibir ayuda permanente, mientras las autoridades intentan llegar a las comunidades más afectadas mediante operativos con helicópteros para entregar alimentos, medicinas y trasladar heridos


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas