SAT multará con 19 mil pesos a quien no cumpla trámite antes del 31 de mayo
El SAT advirtió que las donatarias autorizadas deberán presentar su Declaración Informativa de Transparencia antes del 31 de mayo.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado una advertencia importante dirigida a las donatarias autorizadas en México: si no presentan en tiempo la Declaración Informativa de Transparencia, podrían enfrentar una multa considerable, que en algunos casos alcanzaría los 19,000 pesos.
La medida va dirigida específicamente a las organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles de impuestos.
Estas figuras, conocidas como donatarias autorizadas, están sujetas a una serie de obligaciones fiscales que incluyen la entrega de reportes detallados sobre el uso de los recursos recibidos.
¿Cuál es el trámite que se debe cumplir?
Se trata de la Declaración Informativa de Transparencia correspondiente al ejercicio fiscal 2024, una obligación que debe cumplirse antes del 31 de mayo de 2025.
Te puede interesar....
El documento permite al SAT verificar que los recursos provenientes de donativos se utilizaron conforme al objeto social autorizado.
¿Qué consecuencias hay si no se presenta?
El incumplimiento de este trámite no solo puede acarrear una multa de hasta 19,000 pesos, sino también la revocación del permiso para recibir donativos deducibles de impuestos, lo que pone en riesgo la operación y credibilidad de estas organizaciones.
La sanción económica puede variar en función del tipo de comisión, reincidencia y otros criterios establecidos por el SAT.
Sin embargo, 19,000 pesos es una cifra representativa dentro del rango de multas que la autoridad puede imponer en estos casos.
Te puede interesar....
¿Qué deben hacer las donatarias autorizadas?
Es fundamental que estas organizaciones revisen su cumplimiento fiscal y presenten la declaración antes de la fecha límite.
También se recomienda consultar con un contador o asesor fiscal para garantizar que el trámite se realice correctamente y evitar sanciones innecesarias.
Además, el SAT ha recordado que el cumplimiento de esta obligación es parte del compromiso de transparencia y rendición de cuentas que deben asumir las organizaciones que manejan recursos públicos o privados con fines sociales.
Te puede interesar....