Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Se registra motín de reos en el penal de Tuxpan, Veracruz

Un grupo de internos protagoniza un motín en el penal de Tuxpan, Veracruz, en protesta por presuntos abusos.

Créditos: X (@odintuitero).
Créditos: X (@odintuitero).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

La noche del sábado 2 y la madrugada del domingo 3 de agosto, se registró un violento motín en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, Veracruz. Internos iniciaron incendios y provocaron disturbios que obligaron a desplegar un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Guardia Nacional y elementos del Ejército.

Videos difundidos en redes sociales mostraron columnas de humo y llamas saliendo de diversas áreas del penal. Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente heridos, se reporta que personal penitenciario fue atendido por la Policía Estatal y la Cruz Roja Mexicana.

¿Qué provocó el motín en el penal de Tuxpan?

El motín se originó por denuncias de internos sobre abusos, extorsiones y cobros ilegales por parte del grupo delictivo conocido como Grupo Sombra, que opera con presunto respaldo de autoridades penitenciarias. Algunos presos afirman estar hartos del control criminal dentro del penal, donde se señala también la venta de drogas y un sistema de autogobierno.

Este domingo la SSP de Veracruz compartió que tres internos que fueron reubicados en el CERESO de Pánuco y se confirmo el fallecimiento de siete personas Privadas de la Libertad (PPL), así como once personas lesionadas. 

El Gobierno del Estado de Veracruz confirmó en un comunicado que tres internos, identificados como principales instigadores del motín, ya fueron trasladados a otro penal. La Secretaría de Seguridad Pública aseguró que el orden ha sido parcialmente restablecido y que se continúa trabajando para recuperar el control total.

¿Qué antecedentes tiene el penal de Tuxpan?

El CERESO de Tuxpan ya había sido foco de violencia y señalamientos previos. En junio, su director, Antonio Huesca Figueroa, fue asesinado a tiros mientras circulaba en su vehículo. Además, se ha denunciado que desde el interior del penal se han ordenado actos violentos, como el secuestro de una maestra jubilada, supuestamente con complicidad de autoridades locales.

Diversos sectores señalan que los conflictos en el penal son reflejo del creciente control de los cárteles sobre la región norte de Veracruz, donde la disputa por el territorio ha dejado múltiples hechos de violencia.


¿Qué dicen las autoridades y cuál es la situación actual?

El Gobierno del Estado ha emitido comunicados sobre el operativo desplegado, pero sin detallar las demandas de los internos o posibles consecuencias legales para los responsables. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas