Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Segob llama al diálogo ante posibles bloqueos de transportistas del 24 de noviembre

La Segob pidió evitar afectaciones a la ciudadanía y agradeció a las organizaciones que se deslindaron del paro.

Segob llama al diálogo ante posibles bloqueos de transportistas del 24 de noviembre. Foto: X (@SEGOB_mx)
Segob llama al diálogo ante posibles bloqueos de transportistas del 24 de noviembre. Foto: X (@SEGOB_mx)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Ante el anuncio de probables bloqueos por parte de transportistas y productores, programados para este 24 de noviembre , la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su total disposición al diálogo e hizo un llamado a las organizaciones convocantes para privilegiar el entendimiento y evitar afectaciones a terceros.

La dependencia subrayó que la vía institucional y el intercambio directo son esenciales para atender inquietudes y construir soluciones conjuntas.

¿A qué mesa de diálogo está convocando la Segob?

Para avanzar en la atención de los planteamientos del sector productivo y fortalecer los espacios de negociación, la Segob convocó a una mesa de trabajo que se realizará mañana a las 11:00 horas, en su sede ubicada en Abraham González No. 48, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc.

A la reunión acudirán representantes de Conagua, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Economía y Secretaría de Gobernación

Durante la reunión se escucharán las posturas de los convocantes y se revisarán temas vinculados con actividad productiva, disposiciones en materia hídrica, situación del sector agrícola y condiciones para transportistas

La Segob aseguró que el objetivo es alcanzar acuerdos que favorezcan tanto al sector productivo como a la sociedad en general.

¿Qué organizaciones se deslindaron del paro?

La dependencia agradeció públicamente a diversas organizaciones transportistas que han confirmado que no participarán en el paro anunciado.

Entre ellas destacan: CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC y AMOTAC, entre otras.

De acuerdo con estas agrupaciones, el diálogo con autoridades federales y estatales ha mostrado avances, y las mesas instaladas representan una vía institucional efectiva para atender sus demandas.

La Secretaría advirtió que no comparte ni avala que intereses políticos o agendas ajenas al bienestar del sector productivo pretendan influir o capitalizar estas expresiones sociales.

¿Cuál es la postura final del Gobierno de México?

La Segob reafirmó que la atención a las problemáticas del campo debe mantenerse en un plano institucional, priorizando el diálogo, la responsabilidad y la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades reales de la población.

Asimismo, exhortó a las organizaciones convocantes a evitar acciones que afecten a la ciudadanía, al comercio y al libre tránsito, reiterando su apertura total para atender sus planteamientos en un marco de legalidad y bien común.

Síguenos en Google News
General