Sheinbaum no descarta reclamar compensación de "El Mayo" a EU; niega nexos de funcionarios con el capo
La presidenta aseguró que, si EU incauta bienes al capo, México pedirá una parte; también rechazó que existan pruebas de sobornos a funcionarios

La presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 27 de agosto, abordó los recientes señalamientos contra Ismael “El Mayo” Zambada, quien en Estados Unidos se declaró culpable y fue penalizado con una multa de 15 mil millones de dólares.
La mandataria aseguró que, si se llegaran a incautar recursos al capo, México pedirá que una parte se destine al país en beneficio de la población. “Si hubiera una incautación de recursos, pues obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente más humilde”, afirmó.
¿México buscará parte de los 15 mil millones de dólares impuestos en EU?
Sheinbaum explicó que la cifra de 15 mil millones de dólares es un cálculo del Departamento de Justicia estadounidense, pero enfatizó que, en caso de recuperarse dinero vinculado a Zambada, se solicitaría que parte de esos recursos sean restituidos a México.
Recordó que ya existe un mecanismo para devolver al pueblo lo robado. “Que fuera repartido para la gente, para la gente más humilde. Por eso hay un instituto para devolver al pueblo lo robado […] ese recurso ahora se va a destinar para equipamiento médico del IMSS-Bienestar”, explicó.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Sheinbaum sobre los bienes y cuentas de "El Mayo"?
La presidenta subrayó lo que Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la que se está encargando del tema de lavado de dinero, además de que existe cooperación entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de EU para el rastreo de este tipo de recursos ilícitos.

“No es algo nuevo, ahora hay protocolos en donde se envía información aquí y se recibe de allá porque siempre debe ser recíproco”, apuntó.
Te puede interesar....
¿Hay pruebas contra políticos, militares o funcionarios como señaló "El Mayo"?
Tras el cuestionamiento de si las declaraciones del capo, en las que asegura haber sobornado a autoridades mexicanas, tienen sustento, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, respondió que hasta el momento no se tiene el reporte de algún militar, marino o político involucrado con el líder criminal.
Sin embargo, recordó que en el pasado se han hecho detenciones de involucrado pero a nivel local “han sido más en policías municipales y policías estatales”, agregó que si llegara a haber cualquier investigación se informará con transparencia.

Por su parte, Sheinbaum reiteró que no establece relaciones de contubernio y aseguró: “no tenemos en este momento ninguna prueba contra ningún servidor público ni miembro del Ejército o de la Marina, y si se llegara a encontrar, no se va a cubrir a nadie”.
¿Qué postura mantiene Sheinbaum sobre la colusión política-crimen?
La mandataria descartó cualquier relación de complicidad con grupos criminales. “Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie y si en una investigación saliera una persona, político, funcionario público vinculado, con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia y se hace la investigación”, aseguró.
Además, aprovechó para contrastar el caso de Zambada con el del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. “De los tres capos que mencionó la DEA, uno fue secretario de seguridad en México […] "El Mayo" está al mismo nivel”, recalcó.
Te puede interesar....