Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 29 de julio
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este 29 de julio

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 29 de julio, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Concluye conferencia
Felicitación a Lía y Mía Cueva
La presidenta felicitó a las gemelas Lía y Mía Cueva, quienes esta madrugada ganaron el bronce en trampolín sincronizado de 3 metros en el Mundial de Singapur 2025.
Seguro para trabajadores de aplicación
Afirmó que los trabajadores de aplicación están contentos con su inclusión al seguro social, al tiempo que mencionó que las empresas de estas plataformas están cooperando para ello.
Tasa de desempleo en julio
Sheinbaum mencionó que el jueves 31 de julio mostrará varios resultados en relación al empleo, PIB y otros rubros.
Un solo sistema de salud
Sheinbaum recordó que una de sus promesas de gobierno es consolidar que exista un solo sistema de salud, para que cada persona en el país pueda atenderse en unidades de salud, sin importar si pertenece al IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.
Inteligencia Artificial
Sheinbaum adelantó que pronto anunciarán el Centro Nacional de Inteligencia Artificial, en el que están trabajando centros de investigación.
Sobre este tema, trató que se está trabajando para regular el uso de la Inteligencia Artificial en el caso del doblaje, para proteger los empleos. No obstante, señaló que se está trabajando para proteger otros rubros.
Aunado a ello, destacó que pronto mostrarán avances de Olinea, así como un programa de alertamiento de ciclones y proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, más proyectos en áreas de humanidades, como en lenguas indígenas.
Sistema Público de Cuidados
Zoe Robledo mencionó que los primeros centros de cuidado infantil ya están siendo construidos en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En ese sentido, afirmó que estos centros de cuidado serán ubicados de manera estratégica cercana a centros de trabajo. Ejemplificó el caso del Estado de México, en donde se está analizando su construcción en el oriente de la entidad.
Hay 200 en planeación, pero se busca que lleguen a construirse 1000, para que las mujeres se incluyan en el mercado laboral.
Cablebús Tlalpan - Coyoacán
Sheinbaum señaló que la parte en la que se realizan las obras está en las faldas del Xitle, en el Ajusco Medio, en donde se incluyen los pedregales de suelo volcánico.
Mencionó que durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México realizó dos líneas, pero quedó pendiente una para esa zona, cuestión que le planteó seguir a Clara Brugada.
Afirmó que las personas que habitan esa zona reducirán de 2 horas y media a 40 minutos bajar de esa zona. Según Sheinbaum, la obra durará un año y medio, aunque aún está siendo licitada.
Corrupción en sector salud
Sheinbaum mencionó que la mejor manera de demostrar el combate a la corrupción en el sector salud, está el ahorro que se ha logrado con años anteriores, que va de 51 mil millones de pesos.
Mencionó que en la compra de medicamentos decidieron parar cualquier contrato que daba conflicto de intereses, al tiempo que subrayó que "se amafian las farmacéuticas".
Recordó el caso en Birmex, en el cual fueron removidos funcionarios que estaban incurriendo en corrupción para asignar contratos con empresas que vendían a sobreprecio.
Sheinbaum señaló que trabaja en un nuevo esquema de compra de medicamentos, en el cual se reduzca la burocracia.
Reestructuración de Pemex
Sheinbaum afirmó que el próximo jueves 31 de julio presentará el plan de reestructuración de PEMEX.
Con la Secretaría de Hacienda han creado instrumentos sobre amortización, proceso que, dijo, funcionó bien. Señaló que el programa incluye la visión a largo plazo, cómo avanza el trabajo, instrumentos financiero, pagos a proveedores y demás.
Banco de México
Sheinbaum afirmó que está de acuerdo en la autonomía del Banco de México, por lo que destacó el trabajo de la FED de Estados Unidos que, además de revisar la inflación, labora para impulsar el empleo, por lo que planteó que podría la institución mexicana apuntar hacia ese rubro.
La mandataria señaló que en el actual modelo económico de México se han "roto muchos paradigmas", por lo que subrayó que "vale la pena" discutir el papel de la institución y que sus análisis fueran públicos.
Aunado a esto, recalcó que no tiene pensado hacer una reforma sobre este rubro.
"Somos el país que menos créditos da", señaló la presidenta, por lo que recalcó que es importante que el Banco de México vaya encaminado al proyecto actual.
Congreso de izquierda
Sheinbaum afirmó que algunos secretarios participarán en un congreso de izquierda y se encuentra revisando si puede recibir a algunos de los conferencistas internacionales que van a participar.
Aranceles de Trump a México
Sheinbaum afirmó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se ha encontrado desde la semana pasada con funcionarios del gabinete de Trump.
Mencionó que sigue esperando de aquí al viernes 1 de agosto para dar a conocer el proceso de negociación, aunque subrayó que la decisión es del presidente de Estados Unidos.
Pese a esto, mencionó que su Plan México está trabajando para contrarrestar cualquier afectación económica venidera.
"Si es necesario, voy a dialogar con él", afirmó Sheinbaum en caso de tener que sostener una llamada con su homólogo estadounidense.
Sobre dichos de Rocío Nahle sobre muerte de la maestra Irma
"Todo homicidio es lamentable", señaló Sheinbaum sobre el caso de la maestra Irma, ya sea si falleció por un infarto o por una agresión directa, ya que su gobierno trabaja para que eso no ocurra.
La presidenta destacó que la Fiscalía de Veracruz ha actuado con rapidez, al ya haber logrado detenidos sobre el caso, aunque se sigue trabajando en el caso.
Afirmó que la gobernadora de Veracruz está haciendo un buen trabajo, aunque señaló que hay que trabajar para evitar los delitos de extorsión.
Acordeones de elección judicial
Sheinbaum precisó que esperará a que el TEPJF resuelva sobre los acordeones de la elección, tras las sanciones del INE emitidas hacia ellos.
La presidenta afirmó que las resoluciones del INE son contradictorias, ya que, en un primer momento, esta institución afirmó que los acordeones no influyeron en la elección, mientras que ahora sancionan a candidatos que aparecieron en los mismos.
"Mejor que hayan decidido 13 millones de personas, que la presidenta de la República", afirmó sobre las críticas a la elección judicial. Aunado a ello, subrayó que la elección "es perfectible" y destacó la elección de Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la SCJN, quien tiene origen indígena.
Distribución de medicamentos
El secretario de Salud mencionó que la compra de medicamentos ya está realizada.
Sarampión
12 personas han fallecido por sarampión en México y el brote se concentra en Chihuahua, mencionó el secretario de Salud.
Para atacar el problema, se ha desplegado un grupo de vacunadores. Señaló que el cerco de salud ha funcionado, ya que el brote se ha reducido.
México cuenta con suficiente vacuna y se espera que lleguen más dosis, destacó el secretario de Salud.
Baja producción en México
Sheinbaum destacó que depende de cómo es que se mida la producción, en relación a datos recién publicados por la OCDE.
Hasta ahora no hay una decisión de cerrar fábricas, señaló Sheinbaum sobre el impacto que podrán tener los aranceles.
Caso Ana Amelí García
La presidenta mencionó que el Gabinete de Seguridad está apoyando y destacó que se están apoyando con corporaciones de seguridad para incorporarse a la búsqueda.
Vacunas BCG
Se señaló que hay un retraso de dos meses en varios países del mundo para la vacuna BCG para sarampión. No obstante, precisó que en cuanto tengan las vacunas, con un aproximado de cuatro semanas, tendrá una cobertura de más de 3 millones.
La razón del retraso es porque la compañía productora de la India cambió su planta de producción.
Inversión en hospitales
Sheinbaum destacó que en los 31 hospitales nuevos hubo una inversión de cerca de 51 millones de pesos, mientras que los 20 nuevos hospitales que se están construyendo habrá una inversión de 40 mil millones de pesos.
Se está haciendo valoraciones sobre los sitios en los que se requieren hospitales, precisó la presidenta.
IMSS no tuvo convenio con Fundación Azteca
Programa de mejoramiento de quierófanos
Avances:
1 .- Se sustituyó el sistema de aire acondicionado de 8 quirófanos del Hospital Valentín Gómez Farías de Zapopan, Jalisco, por un nuevo equipo. Todos los quirófanos ya están funcionando.
2 .- Concluyó la reconstrucción de 2 quirófanos de la Clínica Hospital Reynosa, Tamaulipas, y ya están funcionando.
3.- Concluyó la construcción de 2 nuevos quirófanos en la Clínica Hospital Tapachula, Chiapas. Se están equipando.
4.- Se construyó un nuevo quirófano en la Clínica Hospital Guasave, Sinaloa. Ya está en funcionamiento.
5.- Se remodelaron 6 quirófanos en la Clínica de Cirugía Ambulatoria Primero de Octubre, Ciudad de México.
6.- Se recategorizó la Clínica de Medicina Familiar de Córdoba, Veracruz, como Clínica de Medicina Familiar con Especialidades у Quirófano. Eso nos ha permitido poner en funcionamiento el quirófano ya existente.
7.- Se realizan las últimas pruebas de funcionamiento en los equipos médicos de los dos nuevos quirófanos del CMN "20 de Noviembre" La obra civil está concluida al 100 por ciento.
8.- Se concluyeron los trabajos de obra mayor en dos quirófanos de la Clínica Hospital Ensenada, Baja California.
9.- Iniciaron los trabajos de obra mayor de 4 quirófanos en la Clínica Hospital Constitución Monterrey, Nuevo León.
10.- Iniciaron los trabajos de obra mayor en un quirófano en el Hospital General Darío Fernández, Ciudad de México.
11.- Se concluyó el mantenimiento correctivo de aire acondicionado que sirve a 3 quirófanos del Hospital General Fernando Quiroz, Ciudad de México.
12.- Se concluyó el mantenimiento correctivo del aire acondicionado en 2 quirófanos de la Clínica Hospital Chilpancingo, Guerrero.
13.- Se realizan trabajos de mantenimiento correctivo de aire acondicionado en 2 quirófanos de la Clínica Hospital Altamirano, Guerrero
260 quirófanos que estarán en operación que antes no se estaban usando, como meta para el 31 de diciembre, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum
Rehabilitación de quirófanos
La estrategia llamada 2 - 30 - 100 para aumentar el uso de quirófanos, tiene un avance, hasta el 21 de julio de 2025:
- 831,328 Cirugías - meta 2,020,275 - avance 41%
- 13.9 millones de consultas de especialidad - meta 30,681,900 - avance 46%
- 57 millones de consultas de Medicina Familiar - meta 100,011,024 - avance 57%
Para realizar tales metas han realizado:
- 5,339 nuevas plazas para cirugía
- Apertura de turnos vespertino
- Turno nocturno (10pm - 3am)
- 54 quirófanos rehabilitados
- Transferencia de pacientes entre hospitales para optimizar recursos
- Jornadas de cirugías (cataratas, hernias y próstata)
Apertura de hospitales
Se señaló que del 1 de octubre de 2024 a la fecha han comenzado operaciones en:
13 Hospitales nuevos
9 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar
Se espera que antes del 31 de diciembre se pongan en marcha 18 hospitales nuevos y tres clínicas y unidades de Medicina Familiar.
Los hospitales nuevos son:
- Hospital General Regional No. 2 Juarez (IMSS) - Cd. Juárez, Chihuahua - IMSS
- Hospital General - Regional No. 23 Ensenada la etapa (IMSS) - Ensenada, Baja California - IMSS
- Unidad de Medicina Familiar No. 58 "Villa Fontana" (IMSS) UNIDAD - Guadalupe, Zacatecas - IMSS
- Unidad de Medicina Familiar No. 73 "San Nicolás" (IMSS) - San Nicolás de los Garza, Nuevo León - IMSS
- Unidad de Medicina Familiar No. 93 Torreón (IMSS) - Torreón, Coahuila - IMSS
- Clínica Hospital - Palenque, Chiapas - ISSSTE
- Clínica de Medicina Familiar - Pachuca, Hidalgo - ISSSTE
- Hospital Regional de Alta Especialidad - Torreón, Coahuila - ISSSTE
- Hospital General Tijuana Zona Este - Tijuana, Baja California - IMSS-BIENESTAR
- Hospital General de Santa Rosalía - Mulegé, Baja California - IMSS-BIENESTAR
- Hospital de Salud Mental de Orizaba - Orizaba, Veracruz - IMSS-BIENESTAR
- Hospital Comunitario de Nautla "Dr. Gerardo Díaz Morales" - Nautla, Veracruz - IMSS-BIENESTAR
- Hospital Materno Infantil Coatzacoalcos - Coatzacoalcos, Veracruz - IMSS-BIENESTAR
- Centro de Salud de Servicios Ampliados de Santiago Astata - Santiago Astata, Оахаса - IMSS-BIENESTAR
- Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla - San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca - IMSS-BIENESTAR
- Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña - Reyes Mantecón, Оахаса - IMSS-BIENESTAR
- Hospital General de Atenco - Atenco, Estado de México - IMSS-BIENESTAR
- Centro de Salud de Servicios Ampliados de Jerez de García Salinas - Jerez, Zacatecas - IMSS-BIENESTAR
- Torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital Niñez - Puebla, Puebla - IMSS-BIENESTAR
- Hospital Vícam Switch - Guaymas, Sonora - IMSS-BIENESTAR
Salud Casa por Casa
El programa de salud más ambicioso del mundo, destacó Ariadna Montiel, para este programa para adultos mayores y personas discapacitadas.
Hasta el momento, se mencionó que se han realizado 2 209 541 consultas de salud.
Inicia conferencia
Temas: Hospitales que se han puesto en operación y que serán puestos en marcha del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar; disminución de rezago en cirugías y Programa Salud Casa por Casa.