Tormenta tropical Dexter y el monzón mexicano provocarán lluvias intensas en estos estados
Este miércoles, diversos sistemas meteorológicos provocarán lluvias intensas en gran parte del país.

Este miércoles, diversos fenómenos meteorológicos están influyendo en el clima del país, la tormenta tropical Dexter avanza en el Atlántico sin representar riesgo directo para México. Al mismo tiempo, el monzón mexicano, la onda tropical número 20 y una zona de baja presión con potencial de convertirse en ciclón tropical están generando condiciones para lluvias fuertes a intensas en varias regiones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional también mantiene bajo vigilancia a la tormenta tropical Henriette, localizada a más de 2,100 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este sistema presenta vientos de hasta 85 km/h, pero por su lejanía no representa peligro para el territorio nacional.
Te puede interesar....
¿Dónde lloverá con más intensidad?
Las lluvias más intensas se concentrarán en el occidente, oriente, sur y sureste del país. Se esperan lluvias puntuales intensas, de entre 75 y 150 mm, en regiones como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. También se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Chiapas, Tabasco y Puebla.
Además, habrá lluvias fuertes en Sinaloa, mientras que otras entidades como Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México y varios estados del centro y sureste tendrán chubascos o lluvias aisladas. En las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas también se esperan fuertes vientos y oleaje elevado, lo que podría representar un riesgo para actividades marítimas, advierte Protección Civil.
Pronóstico de lluvias para el 6 de agosto:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit (sur), Jalisco (norte, oeste y suroeste), Colima, Michoacán (suroeste), Guerrero (costa), Oaxaca (costa y norte) y Veracruz (centro y sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Tabasco y Puebla.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre la tormenta tropical Dexter?
La tormenta tropical Dexter continúa su avance por el Atlántico noroeste, situada a más de 650 kilómetros al sureste de Halifax, Canadá. Tiene vientos sostenidos de 75 km/h y se desplaza hacia el este-noreste a una velocidad de 20 km/h. Aunque no tocará tierra, las autoridades estadounidenses han emitido advertencias por fuertes corrientes marinas desde Florida hasta Nueva York.
Por ahora, Dexter no representa amenaza alguna para México. Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes también mantiene vigilancia sobre dos sistemas más en formación: uno frente al sureste de Estados Unidos con un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico y otro en el Atlántico central con un 60 % de probabilidad. Ambos podrían intensificarse durante el fin de semana.
¿Qué otros fenómenos afectarán el clima en México?
Además del paso de la tormenta Dexter y Henriette, la onda tropical número 20, en combinación con una zona de baja presión, podría convertirse en un nuevo ciclón tropical en las próximas horas al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. Este sistema, junto con un canal de baja presión sobre el sureste, contribuirá a generar lluvias intensas en varias regiones del país.
El monzón mexicano seguirá generando lluvias en el noroeste del país, especialmente en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con lluvias fuertes previstas en Sinaloa. Por otra parte, se mantiene la onda de calor en estados del norte y del litoral del Pacífico, así como en la península de Yucatán.
Te puede interesar....