Tormenta tropical Ivo aumenta su intensidad y se desplaza por el Pacífico
El SMN de la Conagua informó que la tormenta tropical Ivo aumentó su intensidad y mantiene su trayectoria por el Pacífico.

La temporada de lluvias continúa azotando a la República Mexicana y ya se han ido presentando nuevos fenómenos meteorológicos como la tormenta tropical Ivo, la cual se formó el miércoles 6 de agosto, en las costas de Guerrero y Oaxaca.
Sin embargo, se ha revelado que este fenómeno ha incrementado su intensidad y mantiene su trayectoria sobre distintas zonas de la República Mexicana.
Te puede interesar....
¿Por dónde se desplazará la tormenta tropical Ivo?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Ivo se desplazará al sur las costas de Baja California Sur.
Su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco (occidente, centro y costa), muy fuertes en Colima y Michoacán, y chubascos en Baja California Sur (sur)
Así como viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur (sur), y oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.
La tormenta tropical Ivo provocará fuertes lluvias y precipitaciones
Por otra parte, Conagua informó que, una circulación ciclónica en altura sobre el norte del país ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, muy fuertes en Durango, fuertes en Chihuahua (suroeste), chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Baja California.
Además, se espera que se presenten rachas de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, golfo de California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Te puede interesar....
¿Qué afectaciones ocasionará la tormenta tropical Ivo?
Según el SMN de Conagua, la tormenta tropical Ivo podrían genera deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Te puede interesar....