Se han registrado 10 atentados en contra de figuras públicas de Tamaulipas en los últimos 4 años
El saldo de los atentados contra figuras públicas en Tamaulipas es de cuatro muertos y poco más de una decena de heridos.

Desde el inicio del actual gobierno estatal en octubre de 2021, Tamaulipas ha sido escenario de una preocupante ola de violencia contra figuras públicas.
En los últimos tres años se han registrado al menos 10 atentados contra funcionarios, políticos y empresarios, con un saldo de cuatro personas muertas, tres servidores públicos y un empresario, así como 11 lesionados.
Aunque el primer año transcurrió sin incidentes de alto perfil, a partir de 2023 comenzó una escalada de agresiones armadas que ha impactado tanto al gabinete estatal como a candidatos en contienda, cuerpos de seguridad, un magistrado, un representante del sector empresarial y recientemente un funcionario de la Fiscalía General de la República.
Te puede interesar....
¿Cuándo escaló la violencia contra figuras públicas en Tamaulipas?
El primer ataque directo ocurrió el 3 de julio de 2023, cuando el convoy del secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, fue atacado a balazos en la carretera en Río Bravo.
Aunque el funcionario salió ileso, el hecho marcó el inicio de una serie de agresiones que escalaron en los siguientes meses.
Durante el proceso electoral de 2024, la violencia se intensificó. El 23 de febrero un grupo armado disparó contra la casa de la aspirante a la alcaldía por el municipio de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola, postulada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El 19 de abril fue asesinado el candidato del PAN a la alcaldía de Ciudad Mante, Noé Ramos, en un ataque con arma blanca a plena luz del día.
A finales de mayo, otra vez en el municipio de Jiménez, un atentado contra el equipo de campaña de Pedro Salazar (Movimiento Ciudadano) dejó cinco heridos y un muerto.
Por otra parte, en la capital de Tamaulipas, el magistrado electoral Édgar Danés Rojas fue herido con arma de fuego en su cochera, mientras que el exalcalde de Padilla, Eduardo Álvaro García, fue atacado horas más tarde en Ciudad Victoria, resultando lesionado junto con dos personas más.
Te puede interesar....
¿Qué impacto ha tenido la violencia en el sector empresarial?
En julio de 2024, la inseguridad alcanzó al sector privado. El presidente de la Fecanaco, Julio Almanza Armas, fue asesinado en Matamoros en un atentado a balazos días después de denunciar públicamente el cobro de cuotas en Nuevo Laredo.
Ese mismo mes, Carlos Luis Peña Garza, empresario y padre del alcalde de Reynosa, fue interceptado por hombres armados afuera de una tienda de conveniencia. Aunque no resultó herido, el ataque elevó las alarmas sobre la vulnerabilidad de figuras públicas incluso fuera del ámbito político.
Te puede interesar....
¿Qué respuesta han dado las autoridades ante estos hechos?
Las autoridades han iniciado investigaciones en la mayoría de los casos, pero con escasos resultados tangibles.
Aunque en el asesinato del candidato Noé Ramos se logró la detención del presunto responsable, en otros casos no hay detenidos ni información sobre los autores intelectuales.
La violencia también ha afectado a las corporaciones policiales: en 2024 se registraron 253 agresiones armadas contra cuerpos de seguridad.
En mayo de 2025, el coordinador estatal en Nuevo Laredo, Luis Ángel Peñaflor Camey, resultó herido en un atentado mientras comía en un restaurante de Ciudad Victoria.
El hecho más grave ocurrió el pasado 4 de agosto de 2025, cuando el delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna, fue asesinado en Reynosa en un ataque con características de ejecución.
La FGR atribuyó el crimen a represalias del crimen organizado por los golpes contra el contrabando de combustibles.
Te puede interesar....