Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Turista ebria escala mástil de los Voladores de Papantla en Cuetzalan

Una turista en presunto estado de ebriedad escaló el mástil ceremonial de los Voladores de Papantla en Cuetzalan, Puebla.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos Rocha

Una turista en presunto estado de ebriedad protagonizó un incidente de alto riesgo la noche del sábado al escalar el mástil ceremonial de los Voladores de Papantla ubicado en la explanada de la Iglesia de San Francisco, en el Pueblo Mágico de Cuetzalan, Puebla, lo que generó una movilización de emergencia.

De acuerdo con reportes de las autoridades municipales y testigos presenciales, la mujer, identificada únicamente como Rocío, ascendió hasta la cima del poste de aproximadamente 30 metros de altura. Desde allí, comenzó a gritar, situación que alertó a vecinos y transeúntes, quienes de inmediato dieron aviso a los servicios de emergencia.

Créditos: Jafet Moz.

Créditos: Jafet Moz.

¿Turista que subió al mástil se salvó?

Ante la gravedad de la situación y la demora en la llegada de equipo especializado de rescate, tres jóvenes originarios de la localidad decidieron intervenir. Ascendieron por el mástil sin ningún equipo de seguridad y lograron, tras varios minutos de persuasión, convencer a la joven para que descendiera por sus propios medios, evitando así un desenlace potencialmente fatal.

Una vez en tierra, la turista fue atendida por el personal médico en el sitio para evaluar su estado físico. Posteriormente, fue puesta a disposición de la Policía Municipal, que la trasladó a la comandancia para aplicar el protocolo por alteración al orden público y posible afectación a un monumento de valor cultural.

El incidente, ocurrido aproximadamente a las 11 de la noche, bajo condiciones climáticas adversas, con una ligera llovizna que mojó la estructura de madera, aumentando significativamente el peligro de una caída tanto para la mujer como para sus improvisados rescatistas. La tensión entre el público congregado fue en aumento durante el desarrollo de los hechos.

Créditos: Jafet Moz.

Créditos: Jafet Moz.

¿En qué consiste la danza de los voladores?

El mástil involucrado en el incidente es parte fundamental de la ceremonia ritual de los Voladores, una tradición indígena cuyo origen se remonta al período prehispánico. En 2009, esta danza fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La ceremonia, dedicada a la fertilidad y al respeto hacia la naturaleza y el universo, consiste en que cuatro de los participantes representan los puntos cardinales, y uno en la cima simboliza el centro de todo.

Los cuatro descienden atados con cuerdas, girando como el vuelo de las aves, mientras el del centro, desde lo más alto del mástil, ejecuta música tradicional con flauta y tambor.

Este evento pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y vigilancia en los sitios de alto valor cultural y turístico, especialmente durante los fines de semana, cuando la afluencia de visitantes incrementa. Expertos en gestión turística subrayan la importancia de equilibrar la accesibilidad a estos espacios con la protección y el respeto que merecen las tradiciones y monumentos que son patrimonio de la nación.

Las autoridades locales evalúan implementar protocolos adicionales para prevenir sucesos similares que pongan en riesgo la integridad de las personas y la preservación de este invaluable legado cultural.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas