Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Volkswagen Puebla registra cinco paros técnicos en 2 semanas

Los aranceles que impuso Donald Trump han impactado a la automotriz alemana.

Volkswagen Puebla registra cinco paros técnicos en 2 semanas. Foto: Archivo Jafet Moz
Volkswagen Puebla registra cinco paros técnicos en 2 semanas. Foto: Archivo Jafet Moz

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos Rocha

La planta armadora Volkswagen de México, ubicada en la ciudad de Puebla, ha aplicado cinco paros técnicos en las ultimas dos semanas del pasado mes de octubre y se espera que sean otros 3 más para el mes de noviembre.

Los frenos en las líneas ocurren esto en el segmento de producción de los modelos Jetta y Tiguan.

Foto: Archivo Jafet Moz

Foto: Archivo Jafet Moz

Estos paros técnicos obedecieron a las medidas de ajuste ante la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a los vehículos no armados en los Estados Unidos, y la consecuente caída en las ventas de exportación.

¿Cuándo fueron los paros técnicos en Volkswagen?

El primer paro técnico del 16 al 17 de octubre, según informó el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITAVW). 

La empresa justificó esta medida como necesaria para "recuperar los stocks de materiales" y equilibrar los niveles de inventario.

Además ha habido paros técnicos adicionales, cada uno con duración de un día

Foto: Archivo Jafet Moz

Foto: Archivo Jafet Moz

Los primeros ocurrieron el jueves 17 y lunes 20 de octubre, seguidos de dos suspensiones consecutivas el lunes 27 y el martes 28 de octubre, estas últimas fechas impactaron a los tres turnos laborales de la planta.

De acuerdo con el propio SITIAVW, los paros responden principalmente a "ajustes operativos y falta de componentes", debido a las fallas en las cadenas de suministro globales para el sector automotriz.

¿Cómo se pagan los paros técnicos?

De acuerdo con el contrato colectivo de trabajo con el sindicato, los días correspondientes a estos paros técnicos son cubiertos al 100 por ciento del salario para los más de 5 mil rabajadores de la planta armadora ubicada en el municipio de Cuautlancingo, mediante el descuento de días de vacaciones previamente establecidos.

La planta de Volkswagen en Puebla, considerada la más grande del consorcio fuera de Alemania, mantiene una capacidad de producción de más de mil unidades diarias entre los modelos Jetta y Tiguan, mismos que han tenido bajas en las ventas de 17 por ciento ante las restricciones en los Estados Unidos a autos fabricados, total o parcialmente, fuera de los Estados Unidos.

Síguenos en Google News
General