Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Gusano Barrenador avanza, llega a Nuevo León y preocupa a las autoridades

Un nuevo hallazgo relacionado con el gusano barrenador genera alerta en Nuevo León, donde autoridades monitorean de cerca el caso.

El caso de gusano barrenador se presentó en el municipio de Sabinas Hidalgo en Nuevo Léon. Foto: Canva.
El caso de gusano barrenador se presentó en el municipio de Sabinas Hidalgo en Nuevo Léon. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Antonio López

Un nuevo caso de gusano barrenador del ganado fue confirmado ahora en el estado de Nuevo León, marcando la detección más al norte desde el inicio del brote en México. 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de Senasica reportó que el animal afectado, una vaquilla de ocho meses, fue trasladado desde una región del sur del país donde ya existían casos activos de la plaga hacia un corral de engorda certificado en Nuevo León

¿Dónde se detectó el gusano barrenador en Nuevo León?


El caso se registró en Sabinas Hidalgo, a unos 100 kilómetros de la frontera con Texas, una zona estratégica por su cercanía con rutas comerciales entre México y Estados Unidos.

Senasica confirmó que el animal trasladado desde el sur del país estaba bajo control certificado, pero la detección demuestra que el gusano barrenador puede avanzar hacia zonas norteñas si no se refuerzan los protocolos sanitarios.


¿Qué medidas se están tomando para proteger al ganado?

Las autoridades mexicanas y estadounidenses han coordinado esfuerzos para contener el brote de gusano barrenador:

  • Cierre de puertos de cruce de ganado mexicano hacia Estados Unidos.
  • Instalación de más de 8,000 trampas en Texas, Arizona y Nuevo México para vigilar la plaga.
  • Análisis de más de 13,000 muestras sin detección de moscas en territorio estadounidense.
  • Planeación de liberación de moscas estériles en el norte de México.
  • Construcción de una planta de producción de moscas estériles para control biológico.

¿Qué riesgos representa para la industria ganadera?

El gusano barrenador es considerado una amenaza significativa para la salud del ganado y la economía de las regiones afectadas.

Su propagación podría limitar la exportación de carne y productos cárnicos, afectando el comercio entre México y Estados Unidos.

Senasica y el USDA subrayan la necesidad de controles estrictos en el traslado del ganado, monitoreo constante y medidas preventivas en corrales de engorda y zonas comerciales estratégicas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reiteró que proteger su territorio del gusano barrenador es una prioridad de seguridad nacional y que continuará aplicando su plan de cinco puntos para contener la plaga, coordinando esfuerzos con México y organismos internacionales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas