Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Casos de gusano barrenador en Yucatán bajo control, preparan barrido contra murciélagos

Desmienten la peligrosidad de los casos y preparan una acción conjunta para reducir el riesgo desde su origen.

¿El gusano barrenador pone en peligro de muerte a los portadores?. Foto: Unsplash
¿El gusano barrenador pone en peligro de muerte a los portadores?. Foto: Unsplash

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

El tema del gusano barrenador en el estado causa alarma entre el sector ganadero y, a últimos días, en la población en general, ya que se registraron dos casos en humanos.

Sin embargo, no es algo que represente un peligro real, así lo señaló Edgardo Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural.

imagen-cuerpo

¿El gusano barrenador pone en peligro de muerte a los portadores?

El funcionario desmintió a quienes han difundido la información de que el gusano barrenador pone en peligro de muerte a los animales y a los humanos infectados. Señaló que, en el caso de los animales, es una miasis perfectamente tratable con Negasunt, la cual calificó de mágica.

En el caso de los humanos, dijo que igual es tratable, se deben mantener aseados y sin heridas. Recalcó que los 2 casos de gusano barrenador en personas ya fueron tratados, tanto el de Izamal como el de Progreso.

Recalcó que fueron atendidos en el O’Horán y que la Secretaría de Salud del Estado está haciendo su parte.

imagen-cuerpo

Mienten quienes dicen que los animales infectados ya no sirven y deben sacrificarse. Es una miasis tratable, estamos en el siglo XXI. En el pasado lo pudimos atender, y ahora más.

Edgardo Medina Rodríguez - Secretario de Desarrollo Rural

¿Cuántos casos de gusano barrenador hay en Yucatán?

El titular de la SADER dijo que, hasta la fecha, hay registro de 384 casos. Comentó que puede haber otros que no hayan reportado.

Recalcó que este incremento en casos va a seguir en la medida que siga habiendo heridas en los animales, por lo que han estado trabajando en estrategias para hacerle frente a este problema y que siga bajo control.

imagen-cuerpo

Reiteró que todo el equipo médico que se contrató para atender la situación está dando resultados, pues los animales infectados se han recuperado sin problemas. Agregó que ya trabajan en un barrido de murciélagos.

¿En qué consiste el barrido de murciélagos?

En este tenor, Medina Rodríguez dijo que ya trabajan en estrategias más contundentes para frenar al gusano barrenador. Explicó que, en un acuerdo con la UGROY y la UGRY, iniciarán el barrido para atrapar a los murciélagos que generan las heridas en los animales, ya que sin heridas no hay infección.

Detalló que este barrido consiste en que van a encerrar a los animales en corrales para que ahí se concentren los murciélagos. Ahí los atrapan y los bañan con un líquido especial, regresarán a su cueva y ahí morirán.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas