Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Corredores Verdes en Nuevo León: Conexiones con transporte público

Explora cómo los Corredores Verdes en Nuevo León impulsan el desarrollo urbano integral al conectar con el transporte público

Conexiones con transporte público en Corredores Verdes Nuevo León. Foto: Gobierno de Nuevo León.
Conexiones con transporte público en Corredores Verdes Nuevo León. Foto: Gobierno de Nuevo León.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

La expansión de los Corredores Verdes en Nuevo León  no solo representa una estrategia ambiental, sino también un cambio en la manera en que los ciudadanos se desplazan por el área metropolitana.

Estos espacios buscan ser más que parques lineales: se proyectan como rutas de movilidad sostenible que enlazan con sistemas de transporte público como la Ecovía, el Metro y las estaciones intermodales en desarrollo.

imagen-cuerpo

¿Cómo se conectan los Corredores Verdes con la Ecovía y el Metro?

La integración de los corredores con los sistemas de transporte masivo responde a la necesidad de ofrecer traslados más rápidos, seguros y sustentables.

  • Ecovía: El Corredor Verde Lincoln ya funciona como un complemento, al ubicarse paralelo a estaciones del sistema de autobuses de tránsito rápido.
  • Metro: En municipios como Guadalupe y San Nicolás, los proyectos consideran acercar a los usuarios a estaciones clave como la terminal Exposición, facilitando la combinación bicicleta + metro. 

De esta manera, los corredores permiten resolver el llamado “primer y último tramo” del viaje, conectando a los ciudadanos desde sus colonias hasta los nodos principales de movilidad.

¿Qué papel juegan las estaciones intermodales en este esquema?

Las nuevas estaciones intermodales que se desarrollan en la zona metropolitana integrarán rutas de transporte urbano, foráneo y ciclovías, convirtiéndose en puntos estratégicos.

  • Funcionarán como centros de conexión entre diferentes modos de transporte.
  • Impulsarán el uso de la bicicleta como medio seguro y práctico para llegar hasta estas terminales.
  • Este modelo permitirá reducir el uso del automóvil particular, mejorando la eficiencia de los traslados y disminuyendo la congestión vehicular.
imagen-cuerpo

¿Qué impacto tendrán en la calidad de vida de los ciudadanos?

Los corredores verdes no solo ofrecen un espacio recreativo y de esparcimiento, sino que también cumplen un rol crucial en la movilidad urbana.

  • Favorecen un ambiente más limpio al incentivar el transporte público.
  • Promueven una cultura de movilidad activa, colocando al peatón y al ciclista como protagonistas.

Los Corredores Verdes se perfilan como una infraestructura  que combina la ecología, la recreación y la movilidad, consolidando a Nuevo León como un referente en el desarrollo urbano integral.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas