Conoce cómo los aranceles impactan al nearshoring agroindustrial en Nuevo León
La agroindustria en Nuevo León se ve afectada por aranceles, pese al impulso del nearshoring.

La agroindustria en Nuevo León atraviesa una etapa de oportunidades y desafíos. Por un lado, se fortalece con la llegada de nuevas inversiones gracias al nearshoring; por otro, enfrenta presiones externas que amenazan su competitividad internacional, como los recientes aranceles aplicados por Estados Unidos.
Su contribución al Producto Interno Bruto estatal asciende a más de 120 mil millones de pesos, lo que lo posiciona como un eje importante de la economía local. Sin embargo, la coyuntura actual exige respuestas rápidas y estratégicas.
Te puede interesar....
¿Qué papel juega el nearshoring en el desarrollo agroindustrial?
Aunque el nearshoring se ha centrado principalmente en sectores como la manufactura, automotriz y tecnología, la agroindustria también se ha beneficiado indirectamente.
Además, el crecimiento económico en la región genera mayor demanda de productos alimenticios, servicios agrícolas y soluciones tecnológicas, lo que representa nuevas oportunidades para la agroindustria estatal.
Te puede interesar....
¿Cómo afectan los aranceles al comercio agroindustrial?
Los aranceles impuestos a productos mexicanos encarecen las exportaciones y reducen la competitividad en mercados clave. Esto obliga a las empresas a tomar decisiones difíciles: absorber el impacto económico o trasladarlo al consumidor final, con el riesgo de perder participación en el mercado.
Además, estos costos adicionales pueden frenar la atracción de inversión extranjera directa y limitar la expansión de nuevas plantas o centros de distribución en el estado.
¿Qué retos enfrenta la agroindustria en este nuevo escenario?
- Aumento en los costos logísticos y de exportación.
- Reducción de márgenes de ganancia.
- Dificultades para competir en el mercado internacional.
- Adaptación a nuevas tecnologías y exigencias regulatorias.
- Gestión de la sostenibilidad y eficiencia del recurso hídrico.
- Necesidad de alianzas estratégicas para fortalecer cadenas de valor.
La agroindustria de Nuevo León se encuentra en un punto clave, aprovechar las ventajas del nearshoring mientras enfrenta los efectos adversos de los aranceles. Superar este reto requerirá innovación, colaboración entre sectores y una visión clara para mantener al estado como referente nacional en producción agroalimentaria y exportación.
Te puede interesar....