¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 26 de julio?
Conoce el porcentaje de almacenamiento actual en las principales presas del estado y qué impacto tiene en el suministro de agua.

El estado de Nuevo León atraviesa días calurosos que elevan la demanda de agua en hogares, industrias y el sector agrícola. Aunque julio inició con buenas noticias debido a las lluvias, los días recientes han sido mayormente soleados, por lo que el monitoreo de los niveles de las presas se vuelve fundamental.
El pronóstico señala que continuará el calor en los próximos días, lo que implica un uso constante del recurso hídrico. Las cifras actuales permiten tener una mejor visión sobre la situación de las principales fuentes de abastecimiento del estado.
Te puede interesar....
¿Cuál es el estado actual de las presas La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto?
- La presa La Boca, ubicada en Santiago, presenta un almacenamiento de 33.228 hm³, lo que representa un 94.93 % de su capacidad máxima de 35.000 hm³.
- El Cuchillo, localizada en China, registra 850.602 hm³, alcanzando el 75.73 % de su capacidad total (1,123.143 hm³). Esta presa es clave para Monterrey, ya que aporta hasta el 70 % del agua consumida.
- Cerro Prieto, en Linares, se mantiene con 284.211 hm³, es decir, un 94.74 % de su NAMO, que es de 300.000 hm³.
¿Qué papel tiene cada presa en el suministro de agua?
Cada presa cumple una función específica:
- La Boca apoya el consumo humano, agrícola y generación de energía.
- El Cuchillo abastece a la zona metropolitana.
- Cerro Prieto garantiza el suministro a largo plazo, con proyección hasta 2050.
Te puede interesar....
¿Cuál es la situación de la presa Salinillas?
La presa Salinillas, ubicada en Anáhuac, al norte del estado, presenta un almacenamiento de 7.976 hm³, es decir, 41.95 % de su capacidad máxima de 19.011 hm³. Aunque es la de menor nivel, su recuperación ha sido notable tras condiciones climáticas adversas.
El monitoreo constante de las presas permite entender mejor la disponibilidad del agua. Ante el calor persistente, es fundamental hacer un uso responsable del recurso en todos los sectores.
Te puede interesar....