Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Economía gig en Nuevo León: ¿cuáles son los nichos tendencia para comercio en redes sociales?

En nuevo león, la economía gig impulsa modelos de trabajo flexible y facilita el crecimiento del emprendimiento digital local.

Un celular y figuras de personas realizando labores. Foto: Canva
Un celular y figuras de personas realizando labores. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

La economía gig ha transformado el panorama laboral en Nuevo León, ofreciendo oportunidades tanto para trabajadores independientes como para emprendedores digitales.

Este modelo de trabajo flexible, basado en proyectos temporales y facilitado por plataformas digitales, ha dado paso a una nueva era de emprendimiento en la región.

¿Qué es la economía gig y cómo está impactando a Nuevo León?

La economía gig se caracteriza por la realización de trabajos esporádicos o de corta duración, donde los trabajadores eligen cuándo, cómo y para quién trabajar.

En Nuevo León, plataformas como Uber, DiDi y Rappi  han optimizado rutas y mejorado la eficiencia del servicio mediante el uso de inteligencia artificial, contribuyendo a un transporte más ágil y personalizado.

Además, este modelo ha permitido a los profesionales acceder a múltiples fuentes de ingreso y a las empresas adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

¿Cuáles son los nichos de mercado más rentables para la economía gig?

En el entorno digital actual, ciertos nichos han demostrado ser especialmente rentables para el comercio en redes sociales:

  • Moda y accesorios: La venta de productos como ropa, calzado y joyería a través de plataformas como Instagram y TikTok ha mostrado un crecimiento significativo, impulsado por la alta interacción visual y la influencia de micro-influencers locales.
  • Belleza y cuidado personal: Productos de cosmética natural y rutinas de cuidado personal están en auge, con una creciente demanda de contenido educativo y demostraciones en vivo.
  • Salud y bienestar: Suplementos, productos naturales y servicios de asesoría en línea están captando la atención de consumidores interesados en un estilo de vida saludable.
  • Tecnología y gadgets: Accesorios innovadores para dispositivos electrónicos y soluciones para el hogar inteligente están ganando popularidad, especialmente entre los jóvenes.

¿Cómo pueden los emprendedores aprovechar la economía gig en redes sociales?

Los emprendedores pueden capitalizar la economía gig en redes sociales mediante:

  • Creación de contenido auténtico: Publicar videos, tutoriales y testimonios que muestren el uso real de los productos o servicios.
  • Colaboraciones estratégicas: Establecer alianzas con influencers locales para ampliar el alcance y la credibilidad de la marca.
  • Ofertas personalizadas: Diseñar promociones y productos exclusivos que resuenen con las preferencias y necesidades del público objetivo.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas