Economía Gig en Nuevo León: ¿Es redituable trabajar como chofer de aplicación?
En Nuevo León, las ganancias como chofer de aplicaciones dependen de los costos, horarios y tipo de viajes.

El auge de la Economía Gig en Nuevo León ha impulsado a cientos de personas a considerar trabajar como choferes de aplicaciones de transporte.
Plataformas como Uber y DiDi se han posicionado como opciones atractivas para quienes buscan ingresos adicionales o incluso un empleo de tiempo completo. Sin embargo, la gran pregunta es si realmente resulta rentable dedicarse a esta actividad en la entidad.
Los números muestran que las ganancias no son uniformes, pues factores como los costos de operación, el tiempo invertido y la categoría de los viajes influyen directamente en lo que un conductor puede llevarse a casa.
De acuerdo con estimaciones de Uber y DiDi, los conductores pueden tener ingresos competitivos, aunque estos deben calcularse con realismo y tomando en cuenta todos los gastos asociados.
Te puede interesar....
¿Cuánto se puede ganar conduciendo con Uber?
Según datos de Floty, un conductor de Uber en México puede ganar en promedio entre $150 y $250 pesos por hora, dependiendo de la categoría del viaje y la demanda.
Esto significa que una jornada completa puede traducirse en alrededor de $1,200 a $2,000 pesos diarios. Sin embargo, los costos asociados; como gasolina, mantenimiento del vehículo, seguros y comisiones de la plataforma; pueden reducir considerablemente las utilidades netas.
¿Qué factores influyen en las ganancias?
Las utilidades finales no dependen solo de la tarifa de cada viaje. Entre los aspectos que más influyen están:
- Horas de trabajo: mientras más tiempo al volante, mayores ingresos.
- Categoría del servicio: viajes premium suelen generar más, pero requieren vehículos específicos.
- Demanda en la zona: Monterrey y su área metropolitana ofrecen más viajes que municipios pequeños.
- Costos fijos y variables: gasolina, seguros, mantenimiento y comisiones de la app.
Te puede interesar....
¿Vale la pena dedicarse a manejar en la economía gig?
Ser chofer de aplicación en Nuevo León puede representar una fuente de ingresos flexible y competitiva, sobre todo para quienes buscan complementar su salario o administrar su propio tiempo.
No obstante, la rentabilidad depende de la estrategia del conductor: las horas que decida trabajar, la eficiencia en el uso de su vehículo y la planeación de costos.
La economía Gig ha abierto una puerta para quienes buscan independencia laboral en Nuevo León. Trabajar como chofer de aplicación puede ser redituable si se consideran con claridad los ingresos y los gastos asociados. Más que una solución universal, es una alternativa viable para quienes saben equilibrar tiempo, esfuerzo y administración financiera.
Te puede interesar....