Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Este es el árbol nativo de Nuevo León que puede ayudarte con tus problemas menstruales

Este árbol nativo de Nuevo León, típico del noreste, se usa en la medicina tradicional y embellece espacios verdes.

La anacahuita representa un vínculo entre la biodiversidad de Nuevo León y los saberes tradicionales de su gente. Foto: UANL / CANVA
La anacahuita representa un vínculo entre la biodiversidad de Nuevo León y los saberes tradicionales de su gente. Foto: UANL / CANVA

Publicado el

Por: Samira Sánchez

La anacahuita es un árbol nativo de Nuevo León que destaca tanto por su valor ornamental como por sus usos en la medicina tradicional.

¿Cuál es el árbol nativo de Nuevo León con valor medicinal?

Conocida por crecer en zonas de matorral espinoso tamaulipeco y submontano, esta especie tolerante a la sequía ha sido aprovechada durante generaciones por sus propiedades para tratar dolencias comunes, especialmente relacionadas con el ciclo menstrual.

Sus hojas, flores y corteza han sido utilizadas como remedios naturales para cólicos y dolores menstruales, así como para afecciones bronquiales. Sin embargo, es importante subrayar que estas prácticas son tradicionales y no necesariamente están respaldadas por estudios científicos.

¿Qué beneficios ofrece la anacahuita para la salud?

El conocimiento popular en la región atribuye a la anacahuita propiedades útiles para:

  • Aliviar dolores y cólicos menstruales.
  • Regular el ciclo menstrual.
  • Apoyar el tratamiento de problemas respiratorios leves, como bronquitis.

No obstante, expertos en salud recomiendan consultar siempre a un profesional médico antes de utilizar cualquier planta con fines curativos, ya que no todos los organismos reaccionan igual ni todos los usos tradicionales cuentan con aval científico.

¿Cómo se aprovecha este árbol en otras áreas?

Más allá de su uso medicinal, la anacahuita es una especie de gran valor ambiental:

  • Su crecimiento es rápido y es una planta longeva y resistente a la sequía.
  • Es común en parques y áreas verdes de Nuevo León, donde se aprecia por su floración colorida entre mayo y septiembre.
  • Su follaje y frutos sirven de alimento para la fauna silvestre y el ganado caprino.
  • Su madera es utilizada para postes, cercos y como leña, lo que incrementa su valor en zonas rurales.

Además, su sistema radicular profundo contribuye a la estabilidad del suelo en zonas áridas y de pendiente.

La anacahuita representa un vínculo entre la biodiversidad de Nuevo León y los saberes tradicionales de su gente. Aunque se le atribuyen múltiples beneficios, es fundamental actuar con responsabilidad y siempre acudir a fuentes confiables y profesionales en salud antes de utilizar cualquier planta con fines medicinales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas