Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Este animal nativo de Nuevo León no migra, canta todo el año y decora los árboles con su color rojo

Conoce este animal nativo de Nuevo León que vive todo el año, canta para marcar su territorio y es fácil de ver por su plumaje brillante.

Este ave no solo destaca por su plumaje rojo brillante, sino también por su canto constante que puede escucharse durante todo el año, ya que no migra. Foto: Parque Ecológico Chipinque / Orgullo Nuevo León / CANVA
Este ave no solo destaca por su plumaje rojo brillante, sino también por su canto constante que puede escucharse durante todo el año, ya que no migra. Foto: Parque Ecológico Chipinque / Orgullo Nuevo León / CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

En los bosques, jardines y montañas de Nuevo León habita una de las aves más llamativas y queridas de la región; el cardenal rojo. Este ave no solo destaca por su plumaje rojo brillante, sino también por su canto constante que puede escucharse durante todo el año, ya que no migra.

El cardenal rojo es una especie residente, lo que significa que permanece en el estado durante todas las estaciones. Se le puede observar tanto en áreas naturales como Chipinque o el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, así como en entornos urbanos donde se adapta fácilmente a jardines y comederos.


¿Por qué el cardenal rojo no migra como otras aves?

A diferencia de muchas especies, el cardenal rojo no necesita desplazarse a otros lugares para sobrevivir. Su dieta variada, que incluye semillas, insectos y frutas, le permite adaptarse fácilmente al clima local. Esto lo convierte en una presencia constante en Nuevo León.


¿Cómo se reconoce a esta ave nativa de Nuevo León?

El macho del cardenal rojo es fácil de identificar por su plumaje rojo brillante, su máscara negra alrededor del pico y su cresta prominente. Las hembras, en cambio, presentan un color marrón rojizo con detalles rojizos y también comparten la cresta. Ambas aves emiten cantos para comunicarse y defender su territorio.


¿Dónde es más común verlo en Nuevo León?

Además de Monterrey, el cardenal rojo es común en zonas como La Estanzuela, el Río La Silla y áreas de pino-encino. Suele habitar arbustos bajos y buscar alimento en el suelo o en comederos, especialmente semillas de girasol. Es territorial, y los machos cantan desde puntos altos para marcar su presencia.

El cardenal rojo es un símbolo vivo del ecosistema de Nuevo León. Su canto y color lo convierten en un habitante constante, valorado tanto por su belleza como por su capacidad de adaptación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas