Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo Periférico, los precios que debes conocer antes de salir a carretera en Nuevo León

Los automovilistas ya pueden consultar los nuevos precios de las casetas del Nuevo Periférico de Nuevo León, una vía clave que promete agilizar los traslados.

Estos precios en las casetas del Nuevo Periférico aplican de manera oficial y buscan mantener la operación. Foto: Canva.
Estos precios en las casetas del Nuevo Periférico aplican de manera oficial y buscan mantener la operación. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Antonio López

El Nuevo Periférico de Nuevo León se ha convertido en una vía clave para aliviar el tráfico, pero también ha generado curiosidad entre los conductores sobre los precios de las casetas que deben pagarse al transitar por esta moderna autopista.

A continuación, te contamos cuánto cuesta utilizarla, qué municipios atraviesa y qué beneficios ofrece esta importante obra vial.

¿Cuánto cuestan las casetas en el Nuevo Periférico de Nuevo León?

Desde febrero de 2025, la Red Estatal de Autopistas actualizó las tarifas del Nuevo Periférico, estableciendo los nuevos precios de las casetas según el tipo de vehículo.

En el caso de la caseta Juárez, estos son los costos vigentes:

  • Automóviles (2 ejes): $172 pesos
  • Eje excedente: $86 pesos
  • Motocicletas: $86 pesos
  • Autobuses (2, 3, 4, 5 y 6 ejes): $334 pesos
  • Camiones (2, 3 y 4 ejes): $201 pesos
  • Camiones (5 y 6 ejes): $496 pesos
  • Camiones (7, 8 y 9 ejes): $1,040 pesos
  • Eje excedente: $162 pesos

Estos precios en las casetas del Nuevo Periférico aplican de manera oficial y buscan mantener la operación, mantenimiento y seguridad de la vía.

Sin embargo, también han generado debate entre automovilistas y transportistas por el costo que representa recorrer esta nueva ruta.

¿Por qué son importantes los precios de las casetas en esta nueva vía?

El Nuevo Periférico es una obra que no solo agiliza la movilidad, sino que también reduce el tránsito pesado dentro del área metropolitana.

Con una extensión de 16 kilómetros, siete puentes sobre río, cuatro puentes inferiores vehiculares y dos entronques, su inversión alcanzó los mil 800 millones de pesos.

Los precios de las casetas del Nuevo Periférico son un factor clave para los usuarios, ya que determinan la viabilidad económica del uso diario o comercial de la vía.

Para muchos transportistas, pagar una tarifa puede representar un ahorro de tiempo significativo en comparación con cruzar zonas congestionadas, lo cual se traduce en eficiencia, menor consumo de combustible y reducción de emisiones contaminantes.

¿Qué municipios atraviesa el Nuevo Periférico y qué beneficios ofrece?

De acuerdo con el Gobierno de Nuevo León, el Nuevo Periférico recorre los municipios de Juárez, Cadereyta Jiménez, Allende y Montemorelos.

Si el viaje inicia desde Juárez, los conductores se toparán con una caseta que marca el inicio de la ruta.

Entre los beneficios del Nuevo Periférico destacan:

  • Desahoga el tráfico pesado de la zona metropolitana.
  • Ahorro de hasta 50 minutos en traslados.
  • Disminución de 125 toneladas diarias de dióxido de carbono.
  • Reducción en el consumo de combustible.
  • Facilita el tránsito de camiones cuyo destino final no es la ciudad.

Los precios de las casetas del Nuevo Periférico de Nuevo León son un tema central para los automovilistas, transportistas y motociclistas que buscan una alternativa más rápida y segura para desplazarse al sur del estado.

Síguenos en Google News
General