Evita salir de casa en este horario para no sufrir la Ola de Calor en Nuevo León
La ola de calor en Nuevo León puede superar los 44 °C. Evita exponerte entre este horario para cuidar tu salud.

Ante la intensa ola de calor que afecta a Nuevo León, autoridades estatales lanzaron un llamado urgente a la población para extremar precauciones. Con temperaturas que podrían superar los 44 °C en algunas regiones, es vital mantenerse bien hidratado, evitar la exposición solar directa y proteger a los grupos más vulnerables.
La Secretaría de Salud y Protección Civil reiteran que el horario más crítico es entre las 11:00 a las 17:00 horas, cuando los rayos solares alcanzan su mayor intensidad.
¿Por qué es peligroso salir entre las 11:00 y las 17:00 horas?
Durante este periodo, la radiación solar es mucho más fuerte, lo que incrementa el riesgo de golpe de calor, quemaduras solares y afecciones graves a la piel. La exposición prolongada a estas condiciones puede causar:
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómito
- Calambres musculares
En casos graves, desmayo o pérdida de conciencia
El director de Protección Civil de Nuevo León, Erick Cavazos, advirtió que las temperaturas podrían alcanzar los 42 °C en el área metropolitana, e incluso superar los 45 °C en otras zonas. Por ello, recomendó evitar cualquier tipo de actividad física al aire libre en ese horario, incluyendo ejercicio, caminatas o senderismo.
Te puede interesar....
¿Qué medidas puedes tomar para protegerte del calor?
Estas son algunas recomendaciones básicas que pueden ayudarte a evitar complicaciones por la ola de calor:
- Hidrátate constantemente: Bebe agua, sueros o bebidas con electrolitos aunque no sientas sed.
- Usa ropa adecuada: Prefiere prendas ligeras, de colores claros y que permitan la transpiración.
- Aplica protector solar: Usa un bloqueador con FPS 50 o superior en todas las zonas expuestas.
- Busca sombra y lugares frescos: Evita estar en el sol directamente.
- No hagas ejercicio al aire libre: Especialmente durante las horas más calurosas.
- Protege a los más vulnerables: Niños, personas mayores, mujeres embarazadas y mascotas requieren mayor cuidado.
Te puede interesar....
¿Qué hacer si tú o alguien más presenta un golpe de calor?
- Muévelo a un lugar fresco y ventilado.
- Aplica paños húmedos en la frente, cuello y axilas.
- Hidrátalo lentamente con agua o suero.
- Evita alimentos o bebidas calientes.
- Busca atención médica inmediata si los síntomas no mejoran en pocos minutos.
El gobierno estatal, a través de Protección Civil, el DIF y la Secretaría de Salud, ha desplegado operativos preventivos en toda la entidad para auxiliar a quien lo necesite durante esta primera ola de calor.
Te puede interesar....