Marisol González propone Centros Municipales de Atención Emocional ante alza de suicidios en Nuevo León
La medida plantea reducir los casos de suicidios en la entidad.

Ante el incremento de casos de suicidio en Nuevo León, la diputada de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías, presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud Mental, con el fin de crear Centros Municipales de Atención Emocional en todo el estado.
¿Qué es lo que plantea la iniciativa en materia de salud mental?
La propuesta plantea modificar diversos artículos de la legislación vigente, para que los municipios, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal, puedan operar espacios permanentes de atención psicológica, donde se brinde contención emocional, primeros auxilios psicológicos y canalización a servicios especializados.
- "Hay estadísticas muy alarmantes: al año, en Nuevo León hay más de 300 suicidios”, destacó la legisladora.
Te puede interesar....

¿Qué sector de la población es el más vulnerable ante este tema?
González Elías subrayó que los adolescentes son el grupo más vulnerable, ya que 6.5 de cada 100 han pensado o intentado suicidarse, según cifras nacionales, mientras que entre los adultos la proporción es de 3.5 por cada 100 habitantes.
Aunado a ello, la legisladora local también alertó que durante la temporada invernal suelen aumentar los casos de depresión y suicidio, por lo que consideró urgente destinar más recursos a salud mental dentro del presupuesto estatal 2026.
Te puede interesar....

¿Qué papel jugarían los Centros de Atención Emocional en materia de suicidios?
De aprobarse la reforma, los Centros Municipales de Atención Emocional serían el primer punto de contacto dentro de la red estatal de salud mental, con la obligación de que los municipios priorizados instalen al menos uno de estos espacios en un plazo máximo de 12 meses después de emitirse los lineamientos técnicos.
Además, la propuesta también contempla que los ayuntamientos puedan firmar convenios con el Gobierno del Estado para garantizar su financiamiento y operación continua.
Finalmente, González Elías señaló que esta propuesta complementa los avances recientes en salud mental, como la apertura del Hospital de Especialidades en Salud Mental en 2023 y el programa “Cuidar tu Salud”, que amplió la atención gratuita para personas sin seguridad social.
Te puede interesar....








