Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León impulsa la movilidad con unidades sustentables y tecnología de punta

El estado renueva su flota con camiones eléctricos, híbridos y seguros, conectados al C5 para mejorar la movilidad.

Nuevo León avanza hacia un modelo de transporte público más eficiente. Foto: Gobierno de Nuevo León
Nuevo León avanza hacia un modelo de transporte público más eficiente. Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

Nuevo León avanza hacia un modelo de transporte público más eficiente, limpio y moderno. Con la adquisición de nuevas unidades fabricadas en el estado, el gobierno estatal apuesta por un servicio de clase mundial que busca transformar la movilidad en beneficio de millones de ciudadanos.

imagen-cuerpo

Durante tres años de gestión, el gobernador Samuel García Sepúlveda ha impulsado una estrategia integral que prioriza la sustentabilidad, la seguridad y la conectividad, posicionando al estado como referente en innovación del transporte urbano.


¿Cuántas unidades nuevas se han integrado al sistema de transporte?

Hasta ahora, se han incorporado mil 800 camiones nuevos y 400 unidades TransMetro para alimentar las líneas 1, 2 y 3 del Metro en la zona metropolitana.

Estas unidades están geolocalizadas vía GPS y conectadas al C5 para temas de seguridad y logística. La meta del Gobierno estatal es conformar una flota total de 4 mil unidades antes de que finalice el año.


¿Qué características tienen las nuevas unidades sustentables?

Los autobuses son eléctricos, híbridos o de bajas emisiones, cumpliendo con los estándares internacionales más estrictos en materia ambiental, como la norma Euro 6. Además, cuentan con accesibilidad universal, capacidad para 100 pasajeros y 35 asientos.

imagen-cuerpo

Están equipados con un chasis Volvo con sistemas de seguridad avanzados como frenos con antiderrape y antideslizamiento, así como una suspensión neumática monitoreada electrónicamente que regula la altura según la carga del vehículo.


¿Cómo beneficia este sistema al medio ambiente y la población?

Estas unidades no solo reducen la emisión de gases contaminantes, sino que también están conectadas a un sistema de geocercas para regular su velocidad, mejorando la eficiencia y seguridad vial.

imagen-cuerpo

La reestructura del transporte y la llegada de nuevas líneas del Metro beneficiarán a más de 2 millones de habitantes, incluyendo a 250 mil usuarios que se sumarán con las ampliaciones del sistema.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas