Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Qué es la bruma en Nuevo León y cómo afecta la calidad del aire? Esto se sabe

Conoce cómo se forma la bruma en Nuevo León y qué recomendaciones brinda la Secretaría de Medio Ambiente para mitigar sus efectos.

Un hombre señalando y el cerro de la Silla. Foto: Canva
Un hombre señalando y el cerro de la Silla. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

Durante las primeras horas del día, muchos habitantes de Nuevo León observan cómo el cielo se cubre con una especie de velo blanco que dificulta ver las montañas.

Este fenómeno se hace más evidente en otoño e invierno y suele generar dudas sobre su origen.

¿Qué ocurre con la bruma en Nuevo León?

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León aclaró lo que sucede y cómo se forma esta capa que altera la visibilidad en la ciudad.

Armandina Valdez Cavazos, directora de la Agencia de Calidad del Aire, explicó que no se trata de neblina sino de la presencia de bruma y que se debe a la combinación de aire frío, alta humedad y ausencia de viento.

La humedad del ambiente se mezcla con partículas en suspensión, creando ese efecto borroso  que muchos confunden con neblina.

Además, las inversiones térmicas propias de la temporada intensifican la densidad y estabilidad del aire, reduciendo aún más la visibilidad.

¿Es peligroso respirar este aire cargado de bruma?

Aunque no se trata de un fenómeno inusual ni nuevo, la bruma puede generar molestias en personas con problemas respiratorios y afectar la visibilidad en calles y carreteras.

La funcionaria destacó la importancia de informarse correctamente y evitar fuentes no oficiales.

  • “Aplicaciones basadas en modelos matemáticos, como algunas de iPhone, no proporcionan datos confiables y solo pueden confundir a la población”, señaló Valdez Cavazos.

El gobierno estatal enfatizó que la bruma es un fenómeno natural, típico de otoño e invierno, y no representa un riesgo grave si se siguen recomendaciones básicas, como limitar la exposición directa en horas de mayor concentración de humedad y partículas.

¿Dónde consultar información confiable sobre la calidad del aire?

Para mantenerse al tanto de las condiciones del aire y el clima, la Secretaría de Medio Ambiente recomienda visitar su sitio web oficial, medioambiente.nl.gob.mx, así como sus redes sociales.

Para este viernes, se prevé una temperatura mínima de 21 °C y máxima de 30 °C, con un 20 % de probabilidad de lluvia.

La humedad elevada y la nubosidad provocan bruma y reducen la visibilidad de las montañas, por lo que se sugiere precaución al circular por la ciudad.

Síguenos en Google News
General