Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL amplía alianzas con universidades de Europa para fortalecer la investigación académica

UANL fortalece lazos con universidades europeas para impulsar movilidad, investigación y cooperación académica.

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, en la asamblea general de la Alianza Universitaria Regional - Universidades Europeas (RUN EU) en Portugal. Foto: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, en la asamblea general de la Alianza Universitaria Regional - Universidades Europeas (RUN EU) en Portugal. Foto: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) amplía su proyección internacional al formalizar vínculos de colaboración con instituciones de educación superior de Europa, con el objetivo de fortalecer programas de movilidad estudiantil, investigación conjunta e intercambios culturales.

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, participó como invitado en la asamblea general de la Alianza Universitaria Regional - Universidades Europeas (RUN EU), realizada en el Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, en el campus Barcelos, a más de 350 kilómetros de Lisboa.

¿Cuáles son los avances de la UANL presentador en la Alianza Universitaria Regional - Universidades Europeas?

Durante el encuentro, el rector presentó los indicadores institucionales de la UANL, considerada la tercera macrouniversidad de México, con más de 220 mil estudiantes, 7 mil docentes, 406 programas educativos y más de 40 centros e institutos de investigación.

Además, expuso los avances de la Universidad Autónoma de Nuevo León en materia de internacionalización, incluyendo convenios y programas de movilidad académica con diversas instituciones alrededor del mundo.

En definitiva, este encuentro nos permite ampliar el alcance de nuestras funciones sustantivas, lo que a su vez se traduce en más posibilidades de crecimiento para la comunidad universitaria.

Santos Guzmán López - Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
imagen-cuerpo

La agenda incluyó reuniones entre rectores, una charla con la Oficina del Comisionado de Ciencia y Tecnología y mesas de trabajo dedicadas a temas de movilidad, formación académica y colaboraciones estratégicas.

¿Cuál es el objetivo del evento RUN EU?

En total, participaron representantes de 12 universidades: diez de países europeos —Austria, Bélgica, España, Finlandia, Irlanda, Países Bajos, Portugal, República Checa y Rumania—, además de Canadá y México como instituciones invitadas. La participación de la UANL se concretó gracias a la invitación de la Universidad de Burgos (España), miembro activo de la alianza.

imagen-cuerpo

RUN EU, establecida en 2020 y encabezada por Vincent Cunnane, presidente de la Technological University of the Shannon (Irlanda), busca consolidar un sistema de colaboración interinstitucional que impulse la formación de estudiantes e investigadores con perfiles globales, capaces de atender retos internacionales.


¿Cuáles son las universidades que participaron en la Alianza Universitaria Regional - Universidades Europeas?

Universidades miembros de RUN EU

  • Austria: Vorarlberg University of Applied Sciences
  • Bélgica: Howest University of Applied Sciences
  • España: Universidad de Burgos
  • Finlandia: Häme University of Applied Sciences
  • Irlanda: Technological University of the Shannon
  • Países Bajos: NHL Stenden University of Applied Sciences
  • Portugal: Instituto Politécnico de Leiria, Instituto Politécnico do Cávado e do Ave
  • República Checa: Technical University of Liberec
  • Rumania: Universitas Galatiensis
imagen-cuerpo

Instituciones invitadas

  • Canadá: Instituto Tecnológico del Sur de Alberta
  • México: Universidad Autónoma de Nuevo León
imagen-cuerpo

Con esta participación, la UANL da un paso firme en la consolidación de alianzas estratégicas internacionales que permitirán ampliar oportunidades académicas y de investigación para su comunidad universitaria.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas