Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL presenta 'EsencIA', estrategia integral de inteligencia artificial

Conoce cómo la UANL busca posicionar a nivel nacional e internacional su incorporación de la IA en procesos académicos.

UANL presenta “EsencIA”, estrategia integral de inteligencia artificial
UANL presenta “EsencIA”, estrategia integral de inteligencia artificial

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

Con el objetivo de transformar la educación superior e impulsar la innovación tecnológica, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó la estrategia integral de inteligencia artificial “EsencIA”, un proyecto que busca posicionar a la institución como referente nacional e internacional en la incorporación de la IA en los procesos académicos, administrativos y tecnológicos.

¿Qué busca la estrategia “EsencIA”?

El Rector Santos Guzmán López destacó que la iniciativa está alineada con la visión institucional 2040 y se fundamenta en un uso ético y responsable de la IA para favorecer el desarrollo humano y social. Los objetivos centrales son:

  • Transformación educativa con IA, personalizando la enseñanza-aprendizaje.
  • Fortalecimiento de la investigación e innovación con aplicaciones tecnológicas.
  • Sostenibilidad universitaria, integrando soluciones inteligentes en la gestión.
  • Responsabilidad social, orientando proyectos hacia la equidad y la justicia.
  • Gobernanza en IA, garantizando transparencia y estándares éticos en su uso. 
imagen-cuerpo

Estos ejes darán origen al AI HUB-UANL, un espacio de impacto que incluirá:

  • Laboratorios especializados en IA.
  • Centro de certificación y capacitación.
  • Incubadora de proyectos.
  • Repositorios de datos y recursos digitales. 

¿Quiénes respaldan el proyecto?

La presentación se realizó en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías y contó con la presencia de:

  • Mario Garza Castillo, Secretario General.
  • Jaime Castillo Elizondo, Secretario Académico.
  • Directores de diversas facultades.
  • Representantes del Clúster de Innovación e Inteligencia Artificial. 

Además, se anunció la colaboración con empresas globales como Microsoft, Huawei, AWS, Apple, Google y Meta, que acompañarán la implementación de esta estrategia.

¿Qué impacto tendrá en la sociedad y la educación?

La UANL busca que “EsencIA” trascienda el ámbito universitario y se convierta en una palanca de transformación social en México y Latinoamérica. Con ello, la Máxima Casa de Estudios pretende:

  • Preparar a sus más de 220 mil estudiantes en competencias digitales.
  • Responder a los desafíos de la era digital con innovación y humanismo.
  • Impulsar proyectos que promuevan equidad, justicia y sostenibilidad

Con esta estrategia, la UANL reafirma su compromiso de liderar la integración de la inteligencia artificial en la educación superior, fortaleciendo la vinculación entre academia, industria y sociedad.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas