UANL refuerza la innovación con su nuevo Centro de IA y Cómputo Espacial
Explora la colaboración entre la UANL y Skye Group para potenciar la innovación tecnológica. Impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia de inauguración en el tercer piso de la biblioteca de la FIME, destacando la importancia de este tipo de espacios para enfrentar los retos tecnológicos y científicos actuales.
Estas instalaciones reflejan nuestra convicción de estar a la altura de los grandes retos tecnológicos. La inteligencia artificial y las tecnologías emergentes son ejes estratégicos para formar profesionales con visión de futuro
Rector de la UANL - Santos Guzmán López

A la inauguración también asistieron el Secretario Académico de la UANL, Jaime Castillo Elizondo, el director de la FIME, Arnulfo Treviño Cubero, y el presidente de Skye Group, Gustavo García González, quienes realizaron el corte de listón junto con el Rector.
¿Qué proyectos se desarrollarán en el nuevo centro?
El centro albergará proyectos liderados por el cuerpo colegiado de inteligencia artificial de la UANL. Entre las iniciativas destacan:
- Trayectorias educativas inteligentes: Sistemas que optimizan el aprendizaje y la gestión académica
- Diagnóstico médico asistido por IA: Plataformas que ayudan en la interpretación de datos clínicos
- Enjambre de robots con inteligencia artificial: Desarrollo experimental de robots colaborativos con aplicaciones industriales y sociales
El director de la FIME, Arnulfo Treviño Cubero, resaltó que este espacio permitirá a los estudiantes generar tecnología de punta, acercándolos a las demandas del mercado laboral mediante alianzas estratégicas con empresas líderes como Skye Group.

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la sociedad?
Durante la inauguración, los investigadores presentaron un dashboard de predicción de cambio climático, capaz de anticipar inundaciones y tormentas hasta con 30 días de anticipación, utilizando datos de páginas web y considerando factores como agua potable, centros de salud y caminos para reubicar población de manera segura.
UNICEF podrá utilizar esta herramienta para tomar decisiones preventivas ante desastres naturales.
Por su parte, Skye Group presentó Holoscopía, una plataforma que transforma la visión de los cirujanos en quirófano, simulando torres laparoscópicas y endoscópicas en tiempo real, además de mostrar antecedentes médicos, radiografías e imágenes anatómicas.
¿Qué significa esta colaboración para el futuro de la UANL?
El presidente de Skye Group, Gustavo García González, enfatizó que la colaboración con la UANL busca formar la próxima generación de emprendedores, investigadores y profesionales mexicanos, reforzando la revolución tecnológica que demanda la actualidad.
Queremos apoyar el crecimiento de los estudiantes y generar innovadores y empresarios del futuro
Presidente de Skye Group - Gustavo García González
