¿Buscando un compañero de vida? Condusef te dice cuánto cuesta tener una mascota
La Condusef señaló que no solo basta dar cariño a las mascotas, también requieren atención que tiene un costo.

Sin duda las mascotas son los compañeros más fieles, los que alegran el hogar y consuelan cuando hay tristeza o dolor en los humanos, pero ese amor no es gratis y su bienestar tiene un costo.
La responsabilidad de tener un animalito de compañía va más allá de solo alimentarlo, mantener a una mascota en buen estado y con buena salud requiere de dinero, hay que pagar los gastos que genera, algunos fijos, otros eventuales, como cuando se enferman.
Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) señala que antes de tener una mascota, se debe analizar si se tiene tiempo para atenderlo y dinero para cubrir los gastos que genere.
¿Cuánto cuesta tener una mascota, según la Condusef?
En la revista "Proteja su Dinero", la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, compartió una lista con los costos aproximados de tener un animal de compañía, considerando:
Te puede interesar....
- Gastos en salud
- Alimento
- Vacunas
- Juguetes
- Limpieza
- Servicios veterinarios
- Desparasitaciones
- Esterilización
- Gastos imprevistos
Las cantidades que compartió la Condusef son precios en rangos de los más económicos hasta los más costosos, puntualizando pueden estar más elevados en las grandes ciudades grandes.
- Consulta veterinaria: entre 300 y 800 pesos por visita.
- Alimento mensual: desde 300 a mil 500 pesos (más si es dieta especial).
- Baños, estética y corte de uñas: de 200 a 700 pesos por sesión.
- Vacunas y desparasitación: de 500 a mil 200 pesos mensuales.
- Hospitalización por día: de 200 a 500 pesos (sin medicamentos).
- Hospitalización en terapia intensiva: 400 pesos por día.
Estos costos pueden incrementar si se le realizan estudios especializados como rayos X, consulta de emergencias, análisis clínicas y hasta la clínica que se elija para atender a la mascota.
Te puede interesar....
¿Qué recomienda la Condusef para ahorrar en los gastos?
La Condusef recomendó hacer en casa algunos de los cuidados de las mascotas para no tener que pagar por ello:
- Bañar a las mascotas en casa
- Limpiarle los oídos con productos adecuados.
- Cepillar a la mascota con regularidad para evitar nudos y exceso de pelo por toda la casa.
- Cepillarle los dientes con una pasta veterinaria
También recomendó invertir en la salud de la mascota para brindarle una vida larga y con menos enfermedades, lo que se traducirá en un menor gasto para atención médica.
¿Cómo decidir si se puede tener una mascota en casa?
La CONDUSEF señaló que tomar decisiones financieras inteligentes no significa decirle “no” a tener un compañero de vida de cuatro patas, más bien, quiere decir "sí" con responsabilidad.
Los expertos en finanzas recomiendan hacer un presupuesto, planificar sus cuidados y considerar los gastos a futuro, así el lomito y el michi estarán felices y sanos, mientras el humano tiene amor y tranquilidad financiera.
Te puede interesar....