Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Depresión de otoño: 7 recomendaciones para combatir esta disminución del estado de ánimo

El otoño es la estación del cambio, según expertos, pero no solo en la decoración o el ambiente, también en el estado anímico.

Depresión de otoño: 7 recomendaciones para combatir esta disminución del estado de ánimo. Foto: Canva
Depresión de otoño: 7 recomendaciones para combatir esta disminución del estado de ánimo. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Con la llegada del otoño, la naturaleza cambia y con ella también lo hacen el cuerpo y la mente al tener días más cortos, temperaturas más bajas y el fin del periodo vacacional.

Estas son solo algunas de las transiciones que pueden desencadenar un estado de ánimo más bajo, conocido como depresión otoñal.

Aunque es una condición pasajera, puede volverse persistente si no se atiende a tiempo, por ello los expertos comparten recomendaciones prácticas para combatirla y aprovechar esta estación como un periodo de renovación.

¿Qué es la depresión otoñal según la psicología?

El otoño es símbolo de desapego y depuración, así como los árboles sueltan sus hojas, es recomendable dejar ir lo que ya no sirve, esto incluye viejas actitudes, comportamientos, ideas e incluso personas que no contribuyen a sentirse felices.

Esta estación es para cerrar o iniciar ciclos, se asocia con la melancolía, el aletargamiento, el silencio o la reflexión, según los expertos en psicología.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión que da al iniciar el otoño?

El otoño es una época donde los cambios causan una disminución en el estado de ánimo, según la psicóloga clínica, Ana Sherel, se presenta de manera aguda y persistente, suele ser pasajera.

Estos son los síntomas de la depresión estacional, aparece en los inicios de otoño o invierno, identificarlos ayuda a tomar medidas para combatirlos:

imagen-cuerpo

Foto: Canva

  • Insomnio
  • Cambios en el apetito, se busca comer más carbohidratos, especialmente.
  • Aumento de peso
  • Cansancio o falta de energía
  • Si estos síntomas son recurrentes, se la persona se siente triste constantemente, se recomienda buscar apoyo profesional.

La tristeza es normal cuando se presenta por periodos cortos o algunos días seguidos, pero si este sentimiento se presenta por más de 1 semana las 24 horas del día y acompañado con los síntomas anteriores se debe acudir al especialista. 

¿Qué hacer para combatir la depresión otoñal, según expertos?

Estas son algunas de las recomendaciones que da la psicóloga clínica, Ana Sherel, para un sitio especializado.

  1. Limpiar y renovar los espacios en que se habita, es una forma de liberarse.
  2. Diario de introspección, donde se apuntarán las sensaciones emocionales que nacen de la revisión de dichos espacios.
  3. Practicar el caminar contemplativo en parques o bosques.
  4. Iniciar proceso terapéutico con algún especialista.
  5. Meditación.
  6. Realizar Yoga.
  7. Si no se pueden controlar los cambios emocionales o incluso físicos en el organismo que se estén presentando acudir con el especialista.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas