Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Esta es la leche que tiene más proteína y solo cuesta 35 pesos, según Profeco

La Profeco analizó más de 80 productos ultrapasteurizados para determinar cuál tiene más proteína, grasas y carbohidratos.

La marca de leche que tiene más proteína cuesta 35 pesos, según Profeco
La marca de leche que tiene más proteína cuesta 35 pesos, según Profeco

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

La leche es uno de los alimentos básicos en la dieta de los mexicanos , especialmente de los más pequeños de la casa, ya que su consumo les aporta nutrientes esenciales que favorecen el crecimiento saludable.

Entre los componentes más importantes está la proteína, vital para el desarrollo muscular y óseo. Por ello, es fundamental elegir una leche que cumpla con altos estándares de calidad nutrimental.

¿Cuál es la marca de leche con más proteína según Profeco?

De acuerdo con la norma oficial mexicana, NOM, un litro de leche debe contener, al menos, 30 gramos de proteína.

Del estudio de Profeco que analizó 85 productos reveló que una marca cumplen con los requisitos que marca la NOM, sino que además, contiene más proteína que sus competidoras, lo que la coloca como una de las  mejores opciones disponibles.

Alpura es la marca con más proteína en sus distintas variedades, el contenido proteico se evalúa en gramos por cada 100 ml.

  • ALPURA PRO descremada: 5.7 g
  • ALPURA PRO descremada deslactosada con vitaminas: 5.7 g
  • ALPURA PRO descremada deslactosada con fibra y vitaminas: 5.5 g
  • LALA 100 + Proteína: 5.4 g
  • LALA 100 + Calcio: 5.4 g

Aunado al alto contenido de proteínas, el costo de la leche por litro varía entre 35 y 36 pesos.

¿Qué productos lácteos y leches analizó Profeco?

En su edición de agosto de 2025, la Revista del Consumidor publicó un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor en el que se evaluaron 85 productos lácteos y leches ultrapasteurizada a la venta en México.

  • 17 leches enteras
  • 4 leches enteras deslactosadas
  • 11 leches parcialmente descremadas
  • 12 leches parcialmente descremadas deslactosadas
  • 2 leches parcialmente descremadas evaporadas
  • 6 leches semidescremadas
  • 7 leches semidescremadas deslactosadas
  • 6 leches descremadas
  • 6 leches descremadas deslactosadas
  • 9 productos lácteos combinados con grasa vegetal
  • 4 productos lácteos combinados con grasa vegetal deslactosados
  • 1 bebida láctea con grasa vegetal

¿Qué aspectos analizó la Profeco?

La Profeco analizó cuatro aspectos en todos los productos:

  • Parámetros normativos: Se comprobó la cantidad de acidez, proteína, caseína, sólidos no grasos, densidad, grasa y tipo de grasa, así como la relación proteína-caseína para verificar el cumplimiento de las normas correspondientes.
  • Contenido energético. Con fines informativos, se calculó el aporte calórico de 100 mililitros de producto. Se consideró que cada gramo de proteína y carbohidrato aportan 4 kilocalorías, así como cada gramo de grasa, 9 kilocalorías.
  • Aporte nutrimental: Se determinó la cantidad de nutrientes como proteína, grasa y carbohidratos. También se examinó humedad y cenizas.
  • Contenido energético. Con fines informativos, se calculó el aporte calórico de 100 mililitros de producto. Se consideró que cada gramo de proteína y carbohidrato aportan 4 kilocalorías, así como cada gramo de grasa, 9 kilocalorías.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas