Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Hidalgo: Descubre uno de los tesoros escondidos entre rocas y aguas termales de hasta 40°C

Las joyas ocultas en Hidalgo son destinos para todos los gustos, desde aguas termales hasta grutas milenarias.

En Hidalgo hay uno de los tesoros escondidos más bellos, está oculto entre rocas y aguas termales de hasta 40°C. Foto: X @OscarP_H | X @rofeer_
En Hidalgo hay uno de los tesoros escondidos más bellos, está oculto entre rocas y aguas termales de hasta 40°C. Foto: X @OscarP_H | X @rofeer_

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Hidalgo tiene múltiples parajes que son únicos, muchos de ellos enclavados en la Sierra Gorda, uno de ellos y poco conocido:  las grutas de Xajhá, que atrae a visitantes nacionales y extranjeros.

Estas impresionantes grutas formadas naturalmente a través de miles de años por la erosión y actividad geológica, que ofrecen un espectáculo que invita a explorar sus místicas cuevas.

¿Qué ofrecen las grutas de Xajhá en Hidalgo?

Grutas de Xajhá es un destino especial para los amantes de la aventura, originadas por la disolución de la roca caliza que crearon un laberinto subterráneo, a este proceso se le llama karstificación, ha formado estalactitas y estalagmitas en las grutas y no se detiene al paso del tiempo las formaciones pueden variar.

Se puede llegar al nacimiento del agua termal ingresando por una cueva, que es conocida como sala con formaciones de cristales que brillan a la luz, en medio de una temperatura fresca, ideal para escapar del calor del verano.

Las grutas de Xajhá han sido consideradas sagradas, los habitantes de esta cultura creen que albergan espíritus protectores del agua, quienes cuidan las formaciones y hacen que el agua fluya de forma pura y cristalina.

Hay una zona donde se puede acampar para disfrutar de una noche estrellada. 

¿Cuáles son las actividades que se pueden realizar en las grutas de Xahjhá?

Para tener la mejor experiencia se recomienda hacerse acompañar de guías locales para no sufrir inconvenientes ni sobresaltos.

Las actividades que se pueden realizar en las grutas son:

  • Senderismo, el recorrido dura de siete a ocho horas en promedio, se puede hacer a través de las grutas o por el río.
  • Caminata deportiva en cañón
  • Caminata por el río termal
  • Exploración de la zona
  • Visita al nacimiento de agua termal
  • Estancia en Gruta de Xajhá
  • Observación de estalagmitas y estalactitas
  • Avistamiento de murciélagos en cuevas
  • Recorrido en lancha
  • Acampar y bajar al río para relajarse en las cálidas aguas termales de la gruta

¿Cómo llegar a las grutas de Xajhá en Hidalgo?

Ubicadas a 30 minutos del municipio de Zimapán y a 4 horas de la Ciudad de México, las grutas de Xajhá ofrecen estacionamiento para los visitantes; sin embargo, para llegar a la zona de camping, es necesario tomar una camioneta especializada en terreno sinuoso.

  1. Desde la Cuidad de México se toma la autopista México-Querétaro con dirección a Tequisquiapan por San Juan del Río
  2. Después de 12 kilómetros pasando Cadereyta tomar la desviación a Bella Vista, Mesa de León, la presa Zimapán
  3. Tomar la salida hacia Xajhá

Se recomienda:

  • Llevar calzado cómodo y antiderrapante
  • Ropa ligera, al interior de las grutas la temperatura promedio del agua es de 40°C
  • Un cambio de ropa


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas