Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

INAPAM: ¿Hay límite de edad para registrarse y obtener la tarjeta para adultos mayores?

La tarjeta INAPAM brinda a las personas de la tercera edad acceso a descuentos y otros beneficios.

Para tramitar la tarjeta INAPAM se requiere que la persona tenga 60 años cumplidos. Foto: INAPAM | FB Ariadna Montiel
Para tramitar la tarjeta INAPAM se requiere que la persona tenga 60 años cumplidos. Foto: INAPAM | FB Ariadna Montiel

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

A través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se impulsan políticas que buscan garantizar los derechos, inclusión y participación activa de los adultos mayores en México y al mismo tiempo, mejorar las condiciones de vida de las personas de la tercera edad.

Una de las herramientas principales del INAPAM para lograr estos objetivos es la tarjeta o credencial que permite a los titulares acceder a beneficios y descuentos en bienes y servicios, pero ¿hasta qué edad se puede tramitar este documento?

¿Hay límite de edad para obtener la tarjeta INAPAM?

De acuerdo con el INAPAM, la tarjeta está dirigida a todas las personas adultas mayores que hayan cumplido 60 años, pero no existe una edad máxima para tramitarla, lo que significa que cualquier persona que tenga 60 años o más puede solicitarla en cualquier momento, sin importar su edad actual.

Sin embargo, las personas interesadas en obtener la tarjeta INAPAM, tienen que cumplir con varios requisitos y presentar los documentos solicitados

El trámite se realiza de forma presencial en cualquiera de los módulos de Bienestar distribuidos en todo el país y es gratuito.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la tarjeta INAPAM?

Para tramitar la tarjeta INAPAM, el adulto mayor debe tener 60 años cumplidos como edad mínima y acudir al módulo de Bienestar más cercano a su domicilio con la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación Oficial Vigente: Credencial del INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad.
  • CURP actualizado. 
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: Recibos de luz, agua, teléfono, predial.
  • Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.  

Además, debe presentar los siguientes documentos de un contacto de emergencia:

  • CURP actualizado.
  • Número telefónico.

Cabe señalar que cada estado en el país puede solicitar algún o algunos requisitos adicionales.

¿Qué descuentos obtienen los adultos mayores con la tarjeta de INAPAM?

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores realiza convenios con establecimientos y empresas que prestan servicios o que ofrecen productos , a través de los cuales ofrecen descuentos a las personas de la tercera edad que estén afiliadas al INAPAM, simplemente, tienen que presentar su tarjeta expedida por el organismo.

Los descuentos y beneficios que se ofrecen están divididos en las siguientes categorías:

  • Alimentación
  • Asesoría y servicios legales
  • Educación, recreación y cultura
  • Predial y agua 
  • Salud
  • Transporte
  • Vestido y hogar

Para verificar los descuentos vigentes se puede consultar el sitio oficial: www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/beneficios-test.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas