Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Pensión Bienestar para Adultos Mayores: 7 razones por las que puedes perder este beneficio

La Pensión Bienestar 2025 para adultos mayores puede ser suspendida por varios motivos, pero no todos son definitivos.

Pensión Bienestar para Adultos Mayores: 7 razones por las que puedes perder este beneficio. Foto: FB Delegación de Programas para el Bienestar CDMX
Pensión Bienestar para Adultos Mayores: 7 razones por las que puedes perder este beneficio. Foto: FB Delegación de Programas para el Bienestar CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Cada bimestre, millones de adultos mayores en México esperan el depósito correspondiente a la Pensión Bienestar, un apoyo económico de 6 mil 200 pesos cada dos meses.

Sin embargo, lo que pocos saben es que este beneficio puede suspenderse temporal o definitivamente si se incumplen ciertos requisitos establecidos por la Secretaría de Bienestar.

¿Por qué se puede perder la Pensión Bienestar?

De acuerdo con las Reglas de Operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación, cualquier irregularidad no atendida durante dos bimestres consecutivos puede ocasionar la suspensión del apoyo.

Existen situaciones que pueden provocar la retención temporal de la Pensión del Bienestar para adultos mayores, aunque no siempre representa una baja definitiva.

  1. No cobrar el apoyo durante dos bimestres consecutivos, se considera abandono del programa.
  2. Duplicidad o errores de registros: inscribirse más de una vez y recibir pagos duplicados implica cancelación inmediata, o inconsistencias en CURP, nombre o fecha de nacimiento pueden suspender el pago.
  3. Defunción del beneficiario: cuando en la CURP aparece con estatus de “baja por defunción”, el registro se elimina de manera automática.
  4. Falsificación de documentos: presentar información que no es veraz para cobrar el apoyo.
  5. No recoger la tarjeta del Bienestar: Si en dos bimestres no se recoge el plástico, se pierde el derecho al apoyo.
  6. No localización del beneficiario: Luego de dos visitas domiciliarias y no encontrar al beneficiario, la persona se elimina del padrón.
  7. Cobros simultáneos en distintos estados o con varias tarjetas: considerado fraude, motivo de cancelación definitiva.

¿Qué pasa si te suspendieron el pago de la Pensión Bienestar?

La Secretaría de Bienestar enfatiza que es obligación del beneficiario mantener actualizados sus datos personales, de contacto y domicilio para evitar afectaciones.

En caso de suspensión, el apoyo puede reactivarse, siempre que se resuelva la irregularidad y se presenten documentos como:

  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • La tarjeta o acta de nacimiento, si se requiere.

¿Cuáles son las recomendaciones para no afectar el pago de la pensión a los adultos mayores?

Para conservar este derecho, se recomienda:


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas