Profeco alerta sobre secadoras con riesgo de explosión en México
La dependencia advirtió sobre más de 500 equipos defectuosos que pueden generar fugas de gas y llamó a los consumidores a suspender su uso de inmediato.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia nacional que encendió las alarmas, varios modelos de secadoras de ropa que circulan en México presentan un defecto capaz de provocar fugas de gas, incendios e incluso explosiones.
Se trata de un problema que afecta a más de 500 unidades distribuidas en el país, fabricadas por Alliance Laundry Systems y comercializadas bajo distintas marcas.
La falla, aunque técnica, tiene un riesgo enorme en los hogares y negocios donde estos equipos están instalados.
Lo más importante es que la reparación está garantizada y no tendrá costo, pero los consumidores deben actuar con rapidez, dejar de usarlas y contactar al fabricante antes de que ocurra un accidente.
Te puede interesar....
¿Qué secadoras están en riesgo según Profeco?
El aviso emitido por Profeco detalla que los modelos comprometidos pertenecen a las marcas Huebsch, Speed Queen y Unimac, son secadoras tanto de tambor simple como de tambor doble.
El problema radica en que los tornillos que conectan la válvula de gas con el colector de salida pueden aflojarse con el tiempo, esto abre la posibilidad de una fuga de gas que, al combinarse con una chispa o fuente de calor, puede desencadenar un incendio o una explosión.
En total, se han contabilizado 556 unidades en territorio mexicano con este defecto, una cifra que puede parecer pequeña pero que representa un riesgo real para quienes tienen una de estas secadoras en casa o en un negocio de lavandería.
Te puede interesar....
¿Qué deben hacer los consumidores afectados?
El primer paso es verificar la marca y el modelo de la secadora, si corresponde a las mencionadas, Profeco recomienda suspender su uso de inmediato, no se trata de esperar a que se presenten señales de falla, el peligro existe incluso si la máquina parece funcionar de manera normal.
El segundo paso es contactar a la empresa fabricante o al distribuidor autorizado para solicitar una reparación gratuita, técnicos especializados acudirán al domicilio para revisar y asegurar que el equipo quede en condiciones seguras.
Es importante no intentar reparaciones caseras, ya que la manipulación inadecuada de las conexiones de gas puede agravar el riesgo.
Te puede interesar....
¿Por qué la alerta de Profeco es crucial?
Las alertas de seguridad de Profeco buscan prevenir tragedias antes de que sucedan, en este caso, hablamos de aparatos que funcionan con gas y calor, una combinación que, al fallar, puede poner en peligro tanto a las personas como a su patrimonio.
La mayoría de los incidentes en el hogar se producen por fallas eléctricas o de gas que se subestiman, tomar en serio este aviso es clave para reducir riesgos y proteger a la familia, la reparación gratuita elimina cualquier pretexto económico para dejar el problema sin atender.
Te puede interesar....