Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

A esta colonia se le conoce como “Favela de Victoria”

Ubicada en una zona de alto riesgo por estar sobre un cerro, la colonia enfrentó años de abandono y avalanchas de lodo en temporadas de lluvia.

Colonia Horacio Terán y sus favelas | Foto: Ramón Sánchez
Colonia Horacio Terán y sus favelas | Foto: Ramón Sánchez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

Popularmente conocida como "la Favela de Victoria" o “la loma”, la colonia Horacio Terán se fundó el 2 de septiembre de 1968, cuando el entonces presidente municipal Jesús Ramírez donó terrenos en una loma a mujeres jefas de familia, muchas viudas o madres solteras que trabajaban en la zona de tolerancia de la ciudad.




¿Por qué le llaman “La Favela de Victoria”?



Este asentamiento creció sin planificación urbana: las calles siguen sin pavimentar, muchas escalinatas están deterioradas o incompletas, y las casas se apilan unas sobre otras, conectadas por veredas difíciles de transitar, especialmente en temporada de lluvias. 



Habitantes describen que el acceso sólo es posible a pie; los autos no alcanzan a subir por los estrechos callejones y escalones rotos, lo que hace que tareas simples se conviertan en un desafío diario.



El nombre de la colonia honra al gobernador Horacio Terán (en funciones entre 1951 y 1958), quien impulsó la regularización de los terrenos y formalizó el nombre oficial para este y otros asentamientos.

imagen-cuerpo



¿Por qué sus casas están pintadas de colores vivos?



Durante mucho tiempo, Horacio Terán fue vista como una comunidad olvidada. Sin embargo, a partir de 2019, cobró atención pública cuando cientos de casas fueron pintadas en vivos colores mediante el programa estatal “Tiempo de Pintar la Casa”, parte del plan “Unidos por Tamaulipas”. 



Esta intervención revitalizó visualmente el barrio e iluminó su identidad colectiva.

imagen-cuerpo



Renovación de espacios comunitarios

  • El 16 de marzo de 2021, se inauguró la remodelación del parque de la colonia, con una inversión cercana a los 2 millones de pesos.
  • Esta obra incluyó instalación de juegos infantiles, luminarias, bancas, bebederos, contenedores de basura, reforestación y rehabilitación de canchas deportivas. 
  • El proyecto fue gestado por autoridades estatales y gestionado por la alcaldesa, con el objetivo de fortalecer la convivencia social y mejorar la seguridad urbana.



imagen-cuerpo


¿Qué datos socioeconómicos hay de la colonia Horacio Terán?



  • La colonia Horacio Terán abarca alrededor de 25–26 hectáreas y alberga aproximadamente 2,710 habitantes distribuidos en 696 hogares, según estimaciones de MarketDataMéxico.
  • Cuenta con alrededor de 58 establecimientos comerciales, entre los cuales destaca la presencia de la Secretaría de Educación Pública, que junto con otras organizaciones emplea el 80 % de la fuerza laboral del sector.
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas