Colonia Mainero en Ciudad Victoria: ¿Cuál es su origen y cómo ha evolucionado?
Explora la vida comunitaria en la Colonia Mainero a través de la Sociedad Mutualista Guadalupe Mainero. Eventos sociales y culturales que unen a sus habitantes.

La colonia Mainero se formó en lo que antes era el Barrio de Río Verdito, asentado al sur del río San Marcos por familias provenientes de Río Verde (SLP), que buscaban tranquilidad y seguridad.
A partir de 1895, estos pobladores se organizaron pacíficamente y lotificaron tierras pertenecientes al ejido, a la “Labor de Aguirre” y a familias como los Sierra Collado. Bajo la dirección del ingeniero José Duvallón, se trazaron 131 lotes divididos en 37 grandes manzanas.
Originalmente llamada Colonia “Melchor Ocampo”, tomó su nombre actual, en honor al gobernador Guadalupe Mainero, el 15 de septiembre de 1901, tras su orden de regularización de predios y poco antes de su fallecimiento.
Te puede interesar....
¿Qué eventos marcaron su historia social?

Te puede interesar....
En 1925 se fundó la Sociedad Mutualista Obrera “Guadalupe Mainero”, organización que desde entonces ha fortalecido los vínculos vecinales con eventos sociales y culturales.
En 1929, se inauguró el primer campo de aviación en Victoria al oriente de la colonia, desde donde el piloto Francisco Sarabia realizó vuelos emblemáticos; por solo $1 se permitía sobrevolar la ciudad, como parte de un espectáculo popular.
¿Cómo se desarrolló la colonia Mainero?

Durante las décadas de 1930 y 1940 se introdujeron servicios esenciales: agua potable, drenaje, alumbrado y electricidad, mientras que en los años 60 se pavimentaron calles del sector y se inauguró la escuela primaria “Himno Nacional”, con la presencia del presidente Adolfo López Mateos.
También se erigió la Escuela Primaria Redención del Proletariado, donde en 1935 el gobernador Rafael Villarreal rindió su informe estatal.
¿Cuál es su situación actual?

Hoy, la colonia alberga más de 10 mil habitantes, consolidándose como la de mayor población y extensión en la capital.
Sin embargo, enfrenta desafíos de infraestructura: calles deterioradas y sin pavimento, como Mutualismo, Hinojosa, Núñez de Cáceres, lo que preocupa a vecinos que han denunciado esta situación sin recibir respuesta efectiva de autoridades.
La Colonia Mainero es un testimonio urbano vivo: desde su origen como asentamiento popular hasta su desarrollo como motor social en Ciudad Victoria.
Su historia, reflejada en sus instituciones, calles y memorias compartidas, contrasta con retos presentes que requieren atención para preservar su historia y fortalecer su futuro.