Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Adeudos con ASIPONA ponen en riesgo despicadora; gobierno respalda a trabajadoras

Consecuencias del desalojo de empresa despicadora en Tampico y medidas de apoyo. Más de 70 familias afectadas.

Consecuencias del desalojo de empresa despicadora en Tampico y medidas de apoyo. Más de 70 familias afectadas.
Consecuencias del desalojo de empresa despicadora en Tampico y medidas de apoyo. Más de 70 familias afectadas.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

El proceso de desalojo que sufre la empresa despicadora de camarón “De Luna”, ubicada en la colonia Morelos de Tampico, Tamaulipas, ante la Administración del Sistema Portuario Nacional, anunciaron deriva de la falta de pago en la concesión durante más de 10 años.

Frente a esta situación que afecta directamente a más de 70 familias, el gobierno del estado en conjunto con la administración municipal, ha decidido respaldar a las mujeres despicadoras y buscar alternativas que faciliten conservar su espacio de trabajo.

¿Qué gestiones se realizan para regularizar la empresa despicadora?


imagen-cuerpo

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya fue quien dio a conocer el trasfondo de esta situación, y confirmó que entre las autoridades mantienen comunicación con el almirante Jaime Herrera Romo de ASIPONA.

Indicó que este enlace ha sido para gestionar la aplicación de un programa especial que reduzca recargos, multas y gastos acumulados durante más de una década.

“Hoy en coordinación con el almirante, pues él está haciendo las gestiones en México para que se les puedan eliminar los recargos, las multas, los gastos de ejecución de este periodo de más de 10 años para que la cantidad disminuya y pueda ser accesible para que regularice la situación a los propietarios de este despicadero”, dijo.

¿Qué afectaciones habría para las despicadoras con el cierre de la empresa?


imagen-cuerpo

El cierre temporal o definitivo de la empresa afectaría directamente a más de 70 mujeres que laboran en el lugar como despicadoras de camarón, que durante mucho tiempo ese ha sido su único sustento.

Villarreal Anaya señaló que las trabajadoras se acercaron al gobierno municipal para solicitar apoyo, y mientras se resuelve la regularización, se implementarán mecanismos para asegurar que puedan continuar con su fuente de ingreso.

¿Qué habrá para la despicadoras mientras enfrentan la regularización?


imagen-cuerpo

Mientras los pagos pendientes se regularizan ante ASIPONA, la Secretaria de Bienestar realizó la entrega de 1,500 despensas para el sector Morelos, Pescadores y Vicente Guerrero, en su mayoría familias relacionadas a la actividad pesquera.

La alcaldesa señaló que “por el otro lado, pues hay la inquietud de todas las despicadoras, el día de ayer pues no laboraron, ya quedamos en un acuerdo para poder ayudar a esa situación que ellas están solventando”.

Se esperará quizá en las próximas semanas se tengan noticias en cuanto a la posibilidad de empleos temporales que puedan funcionar para aminorar los consecuencias de la veda del camarón.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas