Alertan en Reynosa por presencia del virus “Manos, Pies y Boca” en menores
El DIF Reynosa emitió una alerta preventiva e hizo un llamado a los padres de familia para reforzar medidas de higiene y atención médica oportuna.

El Sistema DIF Reynosa encendió las alarmas de prevención tras confirmarse la presencia de casos del virus “Manos, Pies y Boca” en la ciudad. La enfermedad, que afecta principalmente a la población infantil, encendió las alertas de salud en escuelas y guarderías, donde se busca frenar su propagación con medidas inmediatas.
¿Qué síntomas presenta este virus en los niños?
La coordinadora de Salud del DIF Reynosa, Faride Iga Carrizales, explicó que este padecimiento viral suele manifestarse con fiebre, salpullido en palmas de las manos, plantas de los pies y llagas en la boca, además de malestar general.
Te puede interesar....
Aunque no se considera una enfermedad grave, su alta capacidad de contagio obliga a extremar cuidados en el entorno escolar y familiar.
¿Qué medidas deben tomar los padres de familia?
El DIF recomendó a los padres no enviar a sus hijos a las guarderías o escuelas si presentan síntomas compatibles con la enfermedad. La funcionaria también pidió no automedicar a los menores y acudir a una valoración médica para confirmar el diagnóstico.
Te puede interesar....
Entre las principales acciones de prevención destacan el lavado frecuente de manos, la desinfección constante de superficies y el aislamiento temporal de los niños enfermos para cortar cadenas de contagio.
¿Dónde pueden recibir atención médica los afectados?
El Sistema DIF Reynosa recordó que ofrece consultas médicas gratuitas y suministro de medicamentos sin costo en sus instalaciones ubicadas en bulevar Hidalgo 1900, colonia Hidalgo, de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Con este servicio, buscan apoyar a las familias que enfrentan la enfermedad y garantizar que los menores reciban atención oportuna y segura.
Te puede interesar....
El llamado busca sensibilizar a la población sobre la importancia de atender los primeros síntomas y actuar con responsabilidad social para evitar la propagación del virus. Con este esfuerzo preventivo, el DIF Reynosa reitera su compromiso de proteger la salud de la niñez y reforzar la cultura del cuidado comunitario frente a enfermedades virales que, aunque comunes, pueden expandirse con rapidez si no se toman las medidas adecuada.