Altas temperaturas y lluvias continuarán este martes 29 de julio en Tamaulipas
La onda de calor sigue afectando el norte del país, mientras Tamaulipas registrará chubascos y rachas de viento.

El ambiente caluroso persistirá este martes en diversas regiones del país, incluida la zona noreste donde se ubica Tamaulipas. La combinación de temperaturas elevadas y humedad generará sensaciones térmicas superiores a los 40 grados Celsius en la entidad.
Además, se esperan chubascos dispersos acompañados de viento con rachas de hasta 60 km/h. Protección Civil recomienda evitar exposición directa al sol, mantenerse hidratado y extremar cuidados con adultos mayores y menores de edad.
Te puede interesar....
¿Qué temperaturas se esperan para Tamaulipas?
Tamaulipas presentará temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius, principalmente en las regiones centro y norte del estado. Aunque no se prevé una onda de calor tan extrema como en Sonora o Baja California, el calor será persistente, con sensación térmica aún mayor debido a la humedad.
Las autoridades exhortan a usar ropa ligera de colores claros, evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas y procurar resguardo en lugares frescos. Los municipios del norte como Nuevo Laredo y Reynosa serán los más afectados por el calor.

Te puede interesar....
¿Dónde habrá lluvias y qué efectos pueden causar?
Además del calor, se pronostican chubascos en varios municipios de Tamaulipas, particularmente en zonas del sur y centro del estado. Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo y ráfagas de viento, lo cual incrementa el riesgo de encharcamientos e inundaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias más intensas en entidades como Veracruz, Oaxaca y Chiapas, pero en Tamaulipas se recomienda estar atentos a posibles afectaciones en vialidades y servicios básicos.

Te puede interesar....
¿Cómo impactarán los vientos a la región?
Se esperan vientos sostenidos de entre 20 y 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en gran parte del territorio tamaulipeco. Estas condiciones pueden provocar caída de ramas, anuncios o estructuras ligeras, por lo que es importante asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informado.
El oleaje no será relevante en costas de Tamaulipas, pero se mantiene la vigilancia por parte de Protección Civil estatal ante cualquier cambio. La interacción entre el monzón mexicano, humedad del Golfo y las ondas tropicales número 16 y 17 son las causas principales de estas condiciones climáticas.

Te puede interesar....