Viento, calor y lluvias: condiciones extremas se intensifican en Tamaulipas este jueves 24 de julio
Se prevén temperaturas de hasta 45 °C y ráfagas de viento mayores a 50 km/h en varias regiones del estado.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional advierte que este jueves persistirá un ambiente caluroso a muy caluroso en buena parte del país, incluyendo el norte y oeste de Tamaulipas, donde se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius.
Además, habrá presencia de rachas de viento de hasta 60 km/h y posibilidad de lluvias aisladas con descargas eléctricas.
Estas condiciones climáticas extremas serán producto de una combinación de factores: la llegada de una onda de calor, el monzón mexicano y la entrada de humedad desde ambos océanos.
La población tamaulipeca deberá extremar precauciones para evitar golpes de calor, deshidratación y accidentes relacionados con el viento fuerte.

Te puede interesar....
¿Qué regiones de Tamaulipas serán las más afectadas?
El pronóstico señala mayor impacto en la franja fronteriza, en municipios como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como en zonas del altiplano como San Fernando y el centro del estado. Las altas temperaturas combinadas con ráfagas de viento podrían representar un riesgo para quienes laboran al aire libre.

Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones emiten las autoridades?
La Comisión Nacional del Agua y Protección Civil exhortan a la población a mantenerse hidratada, usar ropa clara de manga larga y evitar la exposición solar prolongada. También se recomienda asegurar estructuras ligeras, espectaculares y árboles ante posibles tolvaneras y vientos fuertes.
También recomiendan no exponerse por mucho tiempo al sol, para evitar algún golpe de calor, por lo que les pide a las personas que laboran en el exterior a tomar varios intervalos de descanso para hidratarse y cubrirse de los rayos del sol.

Te puede interesar....
¿Cómo mantenerse informado en tiempo real?
Las autoridades invitan a seguir los reportes en redes oficiales como @conagua_clima y @conagua_mx, así como a consultar el pronóstico específico por municipio en la app ConaguaClima. Mantenerse al tanto de los avisos puede marcar la diferencia ante fenómenos climáticos cambiantes y peligrosos.