Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Autoridades coordinan acciones en el sur de Tamaulipas para proteger a poblaciones vulnerables

Laura Velázquez encabezó reunión interinstitucional para reforzar la atención a zonas de riesgo ante lluvias en Madero, Tampico, González y Altamira.

Laura Velázquez resaltó: “Nuestra prioridad es resguardar a la gente, a quienes por décadas han sentido que nadie escucha sus necesidades”. Foto: Protección Civil
Laura Velázquez resaltó: “Nuestra prioridad es resguardar a la gente, a quienes por décadas han sentido que nadie escucha sus necesidades”. Foto: Protección Civil

Publicado el

Por: David Paz

Esta semana, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, llegó al sur de Tamaulipas para encabezar un encuentro con autoridades estatales y municipales. Su objetivo: afinar estrategias que brinden apoyo a las comunidades más expuestas en Madero, Tampico, González y Altamira.

El reto es claro: unir esfuerzos desde Marina, GN, Defensa y Protección Civil para prevenir daños y salvar vidas.

imagen recuadro

¿Quiénes participaron y qué compromiso asumieron?

En el encuentro celebrado en las instalaciones del 15° Batallón de Infantería en Tampico, estuvieron presentes la CNPC, Defensamx, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil de Tamaulipas y municipios involucrados como Madero, Tampico, González y Altamira.

Cada uno asumió el compromiso de trabajar de la mano, desde la prevención y atención, hasta los rescates en caso necesario: brindar atención digna, rápida y cercana a quienes más lo necesitan.

imagen recuadro

¿Qué acciones se contemplan para cuidar a las familias en zonas vulnerables?

Las autoridades destacaron cuatro líneas de trabajo: instalación de refugios temporales, vigilancia de niveles de ríos y canales, implementación de protocolos de evacuación y coordinación para atención médica inmediata en zonas de riesgo.

Laura Velázquez resaltó: “Nuestra prioridad es resguardar a la gente, a quienes por décadas han sentido que nadie escucha sus necesidades”. Los operativos comenzarán con monitoreos constantes y se activarán antenas de comunicación entre pueblos afectados.

imagen recuadro

¿Qué pide la CNPC a la población de la región?

El mensaje fue claro y directo: estar atentos a los comunicados de Protección Civil, reportar situaciones de riesgo como corrientes intensas o caminos bloqueados, y colaborar con el personal de atención.

Además, se solicita a quienes vivan en márgenes de ríos, lagunas y zonas bajas, tener preparado un plan familiar de evacuación, mantener sus documentos en lugares seguros y no desplazarse si no es estrictamente necesario. La alerta por lluvias sigue vigente, sobre todo con la temporada de huracanes que se avecina.

imagen recuadro

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas