Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Avanza 60% la rehabilitación del puente peatonal de la Colonia Sosa en Ciudad Victoria

La obra, con una inversión cercana a los 800 mil pesos, busca garantizar la seguridad de estudiantes y vecinos que a diario lo utilizan.

En Ciudad Victoria, la rehabilitación del puente peatonal de la colonia Pedro Sosa avanza a paso firme y ya registra un 60 por ciento de progreso. Foto: Facebook César Báez
En Ciudad Victoria, la rehabilitación del puente peatonal de la colonia Pedro Sosa avanza a paso firme y ya registra un 60 por ciento de progreso. Foto: Facebook César Báez

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

En Ciudad Victoria, la rehabilitación del puente peatonal de la colonia Pedro Sosa avanza a paso firme y ya registra un 60 por ciento de progreso.

Esta estructura conecta a cientos de estudiantes con planteles educativos como la Escuela Primaria “José Guadalupe Longoria”, la Preparatoria Federalizada No. 2 y la Preparatoria Federalizada No. 1, por lo que su recuperación es considerada prioritaria por las autoridades municipales.

imagen recuadro

¿Por qué es tan importante este puente para la comunidad?

El secretario de Obras Públicas del municipio, Eusebio Alfaro Reyna, reconoció que la obra debió estar lista antes del inicio del ciclo escolar, pero las lluvias retrasaron el cronograma. Aun así, destacó que los trabajos de reforzamiento de bases y accesos avanzan con firmeza.

El puente no es solo una estructura metálica: es un punto de seguridad para cientos de estudiantes que cruzan diariamente una vialidad concurrida. Su uso constante, especialmente en horas de entrada y salida de clases, lo convierte en una infraestructura esencial para la tranquilidad de padres de familia y maestros.

imagen recuadro

¿Qué recursos se invierten y qué beneficios traerá?

El proyecto contempla una inversión aproximada de 800 mil pesos, con lo que se cubre el reforzamiento de la estructura, aplicación de pintura protectora y rehabilitación de accesos. Según Alfaro Reyna, este esfuerzo se suma a un plan más amplio que busca atender otros puentes peatonales con gran flujo en la ciudad.

Entre ellos, mencionó el puente frente al Hospital General, que por su ubicación resulta clave para pacientes y visitantes. En este caso, se analiza incluso la posibilidad de reemplazarlo por un esquema vial distinto con reductores de velocidad, dependiendo de lo que indique el dictamen técnico que se presentará en los próximos días.

¿Qué sigue después de la obra en la colonia Pedro Sosa?

La rehabilitación de este puente es apenas el inicio de un plan de movilidad que pretende garantizar seguridad peatonal en zonas escolares y de salud. El secretario adelantó que la próxima semana se definirá si conviene rehabilitar más estructuras o invertir en alternativas de movilidad más económicas y funcionales.

Para los vecinos y estudiantes de la colonia Pedro Sosa, cada avance en la obra significa recuperar confianza al cruzar una vialidad transitada sin temor a accidentes.

Y aunque aún falta un 40 por ciento de trabajos, la expectativa es que el puente quede listo en las próximas semanas, ofreciendo a la comunidad una infraestructura renovada y segura.

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas