Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Canícula en Tamaulipas: proponen horarios especiales de trabajo

Conoce el plan de contingencia y las recomendaciones oficiales para protegerte durante la canícula. Evita riesgos para tu salud.

Los efectos de la canícula se sentirán del 3 de julio al 11 de agosto. Foto: Freepik
Los efectos de la canícula se sentirán del 3 de julio al 11 de agosto. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

Ante el inicio de la temporada de canícula, que se extiende del 3 de julio al 11 de agosto, el Comité Estatal de Salud de Tamaulipas acordó emitir un decreto que establecerá horarios laborales especiales, con el fin de reducir riesgos para quienes trabajan expuestos al sol.

La medida forma parte de una estrategia integral de prevención ante el calor extremo, especialmente tras las olas de calor de 2024 que dejaron un saldo de 21 fallecidos en la entidad.

La canícula inició el pasado 3 de julio y concluye el próximo 11 de agosto. Foto: Carlos García

La canícula inició el pasado 3 de julio y concluye el próximo 11 de agosto. Foto: Carlos García

¿Qué medidas se aplicarán para proteger a la población durante la canícula?

El decreto incluirá recomendaciones generales, como:

  • Evitar la exposición prolongada al sol
  • Mantenerse hidratado
  • Usar ropa ligera y clara
  • Usar sombreros o gorras
  • Aplicar en la piel protector solar con factor 50 o superior

También se enfatizará la importancia de no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados, aunque sea por periodos breves.

Las autoridades sanitarias destacaron que durante la canícula "la temperatura se incrementa de forma drástica", por lo que la prevención es clave para reducir riesgos a la salud.

¿En qué consiste el plan de contingencia ante la canícula?

El gobierno estatal pondrá en marcha un plan de contingencia que incluye distribución de insumos, orientación comunitaria y capacitación del personal de salud en primeros auxilios ante golpes de calor.

Las acciones serán coordinadas con los municipios y presentadas ante las mesas de salud locales, como parte de una estrategia integral para hacer frente a los efectos del calor extremo.

La canícula suele ser el periodo en el que se registran las temperaturas más altas. Foto: Freepik

La canícula suele ser el periodo en el que se registran las temperaturas más altas. Foto: Freepik

¿Cómo puede la ciudadanía mantenerse informada durante la temporada de canícula?

Las autoridades estatales exhortaron a la población a seguir las recomendaciones oficiales que serán emitidas por los canales de comunicación del Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Salud.

También pidieron a la ciudadanía estar alerta a los avisos meteorológicos y actuar con responsabilidad para evitar tragedias como las del año pasado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas