Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Capitanía de Puerto en Matamoros advierte a pescadores de basura espacial en el mar

Tras el lanzamiento de la nave Starship Super Heavy, la Secretaría de Marina advierte a pescadores y navegantes sobre la presencia de restos metálicos en aguas del Golfo.

La Capitanía de Puerto de Matamoros emitió una alerta a la comunidad marítimo-portuaria debido a la posible presencia de desechos espaciales en aguas nacionales frente a Playa Bagdad. Foto: Puerto de Matamoros
La Capitanía de Puerto de Matamoros emitió una alerta a la comunidad marítimo-portuaria debido a la posible presencia de desechos espaciales en aguas nacionales frente a Playa Bagdad. Foto: Puerto de Matamoros

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La Capitanía de Puerto de Matamoros emitió una alerta a la comunidad marítimo-portuaria debido a la posible presencia de desechos espaciales en aguas nacionales, frente a Playa Bagdad, como consecuencia del lanzamiento de prueba número 11 de la aeronave Starship Super Heavy, realizado el lunes 13 de octubre por la empresa SpaceX desde la base de Boca Chica, Texas.

El aviso, fechado el 16 de octubre de 2025 y firmado por la Capitana de Fragata Ana Laura Gregoire Marcq, solicita a pescadores, capitanes y prestadores de servicios náuticos navegar con precaución y reportar cualquier hallazgo de fragmentos metálicos o restos que pudieran provenir de la nave.

 

imagen recuadro

¿Por qué se emitió la alerta marítima?

La Secretaría de Marina explicó que el aviso surge ante la posibilidad de que piezas del cohete hayan caído en territorio mexicano, específicamente frente a la franja costera que va desde la frontera con Estados Unidos hasta los campos pesqueros del norte de Tamaulipas.

El documento oficial señala que “existe la posibilidad de presencia de desechos provenientes de citada aeronave en aguas nacionales frente a Playa Bagdad desde la línea fronteriza con los Estados Unidos de América hasta los campos pesqueros aproximadamente”.

Por ello, la dependencia pidió reducir la velocidad de navegación en el área y mantener comunicación constante con la Capitanía para prevenir accidentes marítimos o riesgos ambientales.

 

imagen recuadro

¿Qué hacer si se encuentra algún objeto espacial?

La Capitanía de Puerto solicitó que, en caso de avistar restos metálicos, tambos, o piezas desconocidas, los pescadores eviten manipularlos y den aviso inmediato a las autoridades marítimas para canalizar la información a la Autoridad Ambiental y la Secretaría de Marina.

Expertos consultados señalan que los desechos de cohetes espaciales pueden contener materiales tóxicos o altamente inflamables, por lo que su manipulación sin equipo especializado podría representar un riesgo para la salud o para el ecosistema marino.

 

imagen recuadro

¿Qué representa esto para los pescadores tamaulipecos?

En la zona costera de Matamoros, decenas de pescadores han retomado sus actividades tras las recientes lluvias. Sin embargo, ahora lo hacen con precaución. “Nos dijeron que si vemos algo raro flotando o hundido, no lo toquemos, que puede ser del cohete ese que lanzaron”, relató uno de los trabajadores del mar del poblado Higuerillas.

La advertencia se suma a una serie de coordinaciones entre México y Estados Unidos para monitorear los impactos ambientales del programa Starship, cuyos lanzamientos anteriores también han dejado rastros de residuos en el Golfo de México.

El aviso 107/2025 busca prevenir accidentes y proteger el ecosistema marino, recordando a la población marítima que el mar, además de ser su fuente de vida, es también un espacio compartido que debe resguardarse ante la presencia de cualquier desecho tecnológico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas