Cabeza de Vaca acusa persecución política tras fallo de la Suprema Corte
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, señaló al presidente López Obrador y a Morena de orquestar una persecución en su contra.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió ejercer su facultad de atracción para revisar el caso penal del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), que busca revertir un amparo que lo protege de una orden de aprehensión.
El máximo tribunal revisará si la orden de captura debe restablecerse o quedar definitivamente sin efectos.
Te puede interesar....
La jueza Adriana Yolanda Vega Marroquín, del Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas, había determinado cancelar la orden al considerar que la Fiscalía no presentó pruebas suficientes sobre los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La FGR impugnó el fallo, y un tribunal colegiado turnó el asunto a la Corte, que ahora deberá emitir una resolución definitiva en las próximas semanas.
¿Qué dijo Cabeza de Vaca tras la decisión de la Corte?
A través de su cuenta en X, el exmandatario panista rompió el silencio y acusó directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador y al partido Morena de encabezar una “persecución política”.
Afirmó que el proceso judicial en su contra responde a una represalia por haberse negado a someterse al gobierno federal y por haber denunciado, desde 2019, una red de corrupción que denominó “el huachicol fiscal”.
Te puede interesar....
“Soy un perseguido político de Morena y de López Obrador por no haberme sometido a su política autoritaria y por haber destapado la cloaca de la red criminal, corrupción y complicidad política más grande en la historia de México”, escribió Cabeza de Vaca, acompañado del hashtag #SomosResistencia.
El exgobernador señaló que fue él quien expuso personalmente el tema al presidente y que a partir de entonces comenzó un hostigamiento que derivó en su desafuero y la orden de aprehensión que hoy sigue en disputa judicial.
¿Por qué no han detenido a Cabeza de Vaca?
Cabeza de Vaca sostuvo que desde noviembre de 2023 cuenta con un amparo federal vigente, el cual le concede protección contra la orden de aprehensión.
Sin embargo, denunció que la FGR ha retrasado el proceso mediante “chicanadas procesales” que impiden que el caso se resuelva en definitiva.
Te puede interesar....
Según su declaración, la decisión de la Fiscalía de solicitar a la Corte la atracción del expediente tiene motivaciones políticas y busca mantenerlo “como rehén” para distraer al máximo tribunal de otros asuntos relevantes.
“Harán más evidente la burda persecución política en mi contra y la captura de los poderes de la Unión. A pesar de esta cobarde persecución, me mantendré firme con mis convicciones. Ni me doblo, ni me vendo”, expresó el exmandatario.
¿De qué acusan a Cabeza de Vaca?
De acuerdo con la investigación ministerial, Cabeza de Vaca habría participado en una red de movimientos financieros irregulares mediante empresas fachada, junto con Juan Francisco Tamez Arellano y Baltazar Higinio Reséndez Cantú, ambos ya absueltos por tribunales federales.
Te puede interesar....
La FGR lo acusa de delincuencia organizada y lavado de dinero, aunque sus abogados sostienen que se trata de una persecución sin sustento jurídico.
Cabeza de Vaca asegura que la Corte es la última instancia para poner fin a la persecución política que, según él, comenzó desde su gestión como gobernador de Tamaulipas, y que busca desacreditar su carrera política dentro del Partido Acción Nacional (PAN).
Desde 2021, el exgobernador ha denunciado que se le pretende excluir de la vida pública con procesos fabricados, mientras que la FGR sostiene que las investigaciones provienen de movimientos financieros documentados en México y Estados Unidos.
Te puede interesar....