CFE lidera reclamaciones ante Profeco en la región del Golfo Norte
Existen inconformidades especialmente por cobros altos en el servicio.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Ciudad Victoria encabezan la lista de organismos con mayor número de quejas.
¿Cuáles son las principales quejas contra la CFE y COMAPA en Ciudad Victoria?
Las quejas han sido presentadas por usuarios ante la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) en la zona Golfo Norte, según informó su titular, Manuel Leal Villarreal.
De acuerdo con Leal Villarreal, el 70% de las denuncias formales ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) corresponden a la CFE, principalmente por cobros excesivos y problemas de bajo voltaje.
Además, reconoció que COMAPA Victoria también figura entre las dependencias con más inconformidades, especialmente por irregularidades en el cobro del servicio y deficiencias en la prestación del mismo.
Te puede interesar....
¿Qué porcentaje de quejas corresponden a la CFE y han sido presentadas ante la Profeco en la zona Golfo Norte?
Durante el año pasado, la Profeco registró alrededor de 820 quejas en la zona, con una tasa de conciliación del 76%.
Leal Villarreal destacó que muchas veces los ciudadanos expresan su molestia en redes sociales, pero no formalizan su queja, lo que impide a la dependencia actuar.
¿Cómo puedes presentar tu denuncia, si presentas alguna irregularidad en tu recibo?
Para presentar una denuncia, los consumidores pueden hacerlo en línea a través del sitio https://www.gob.mx/profeco, utilizando la herramienta Concilianet, o bien vía telefónica al número 833 217 6474.
Es importante contar con la documentación relacionada con la reclamación, como recibos, contratos o facturas, para facilitar el proceso.
La Profeco continúa trabajando para mediar entre el consumidor y el proveedor, buscando acuerdos justos y la protección de los derechos de los usuarios.
Te puede interesar....
¿Cómo cuidar el agua y la luz en casa?
- Utilizando solo el agua necesaria para el uso doméstico.
- Reciclando el agua de la lavadora para regar plantas o limpiar pisos.
- Al momento de bañarte cerrar la llave mientras te enjabonas.
- Checar que no haya ninguna fuga en las llaves.
- Apagar los focos que no se utilicen
- Mantener climas prendidos cuando sea necesario.
- Usar focos ahorradores.
Te puede interesar....